El 22 de Enero nos llegará esta película basada en el universo de HP Lovecraft que, a pesar de su bajo presupuesto de 13 millones de euros, surge como una buena alternativa al cine de terror actual, recuperando detalles del mejor cine de terror clásico, y alisando el camino para lo que podría acabar convirtiéndose en una saga, pues proximamente llegará también su segunda parte.
Dirigida por José Luis Alemán, La herencia de Valdemar es objeto de observación desde el entorno profesional cinematográfico, al tratarse de un proyecto de superproducción levantado sin subvenciones públicas, algo jamás realizado con anterioridad en el género fantástico y un hito dentro de la industria cinematográfica española. Ahora que estamos hablando tanto de las subvenciones y como se han frenado las mismas en España, es una buena ocasión para descubrir lo que se puede lograr sin ellas, teniendo la plena libertad creativa para crear una película que llegue al público sin necesidad de ayudas.
Aunque tendremos que esperar para comprobar el resultado, es una gran opción que abre el camino a los directores para intentar demostrar que con un «mínimo» presupuesto también se pueden contar buenas historias, pues el dinero no afecta a la creatividad. Ultimamente nos están acostumbrando a ver películas de terror repletas de efectos especiales y con mucho presupuesto, pero si otras producciones americanas, como Paranormal Activity, logran recaudar y arrasar en taquilla con un ínfimo presupuesto, ¿por qué no en España?
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.