
El programa de actividades es el siguiente:
SÁBADO 28 DE FEBRERO, A LAS 18.00 HORAS
Un chien andalou (Un perro andaluz), de Luis Buñuel (Francia, 1929), 17 minutos.
No recomendada para menores de 13 años.
Acorazado Potemkin, de Sergei Eisenstein (URSS, 1925), 70 minutos.
Apta para todos los públicos.
SÁBADO 7 DE MARZO, A LAS 16.00 HORAS
Napoleón, de Abel Gance (Francia, 1927), 235 minutos.
Apta para todos los públicos.
SÁBADO 14 DE MARZO, A LAS 18.00 HORAS
Hiroshima mon amour, de Alain Resnais (Francia, 1959), 89 minutos.
No recomendada para menores de 13 años.
Versión original subtitulada en español.
SÁBADO 21 DE MARZO, A LAS 18.00 HORAS
Blow Up. Deseo de una mañana de verano, de Michelangelo Antonioni
(Gran Bretaña-Italia, 1966), 108 minutos.
No recomendada para menores de 13 años.
Versión original subtitulada en español.
SÁBADO 28 DE MARZO, A LAS 18.00 HORAS
Lust for Life (El loco del pelo rojo), de Vincente Minnelli (USA, 1956), 122 minutos.
Apta para todos los públicos.
Versión original subtitulada en español.
SÁBADO 18 DE ABRIL, A LAS 18.00 HORAS
No recomendada para menores de 18 años.
Desde aquí esperamos que este tipo de iniciativas se repitan y esperamos poder asistir a todas las que podamos, pues este tipo de ciclos no conviene perderselos y más aún, que funcionen bien para que se repitan y aprendan otras instituciones y Museos.
Fuente: Museo del Prado