El 28 de noviembre llega a Filmin El cuadro robado, una comedia dramática dirigida por el francés Pascal Bonitzer, conocido especialmente por su faceta de guionista en obras de Chantal Akerman (Golden Eighties), Jacques Rivette (La bella mentirosa), Catherine Breillat (El último verano) o Raoul Peck (El joven Karl Marx).
El cuadro robado está inspirado en la historia real del descubrimiento a principios de los 2000 de un cuadro de Egon Schiele expoliado por los nazis, en el salón de un joven trabajador en Mulhouse, Francia. El director ficciona la historia a través de André Masson, un subastador de la famosa casa Scottie’s, que recibe la noticia del hallazgo. Muy escéptico, acude allí y tiene que afrontar los hechos: la obra es auténtica, una obra maestra desaparecida desde 1939, saqueada por los nazis. André ve este descubrimiento como el pináculo de su carrera, pero también es el comienzo de una pelea que podría ponerle en peligro. Afortunadamente, contará con la ayuda de su ex esposa y amiga Bertina, y de su caprichosa becaria Aurore.
Lideran el elenco Alex Lutz (Vortex), Léa Drucker (Dossier 137), Louise Chevillotte (El acontecimiento), Nora Hamzawi (Tiempo compartido) y Arcadi Radeff (Aquel Verano En París).
La película se estrenó en salas de cine el pasado julio de la mano de Vercine, y ahora llega a Filmin coincidiendo casual y curiosamente con el polémico robo de joyas en el Louvre de París. Puedes leer nuestra crítica de la película en este enlace.
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

















![Teatro | Crítica de ‘Borde[r]’: Los límites del cansancio cotidiano](https://i0.wp.com/noescinetodoloquereluce.com/wp-content/uploads/2025/10/border1.jpg?resize=218%2C150&ssl=1)









