Las críticas de Laura Zurita:
Sé lo que hicisteis el último verano
Cuando cinco amigos provocan accidentalmente un trágico accidente de coche, deciden encubrir su implicación y sellar un pacto de silencio. Un año después, alguien comienza a perseguirlos con sed de venganza. A medida que son acechados uno a uno, los jóvenes descubren que su historia no es tan nueva como creían. Esta vez, deberán enfrentarse no solo a sus propios fantasmas, sino también a los ecos sangrientos de una matanza ocurrida en 1997. La leyenda regresa… y alguien no ha olvidado lo que hicieron aquel verano.
Sé lo que hicisteis el último verano está dirigida por Jennifer Kaytin Robinson, con guion de Jeff Howard, Leah McKendrick, Sam Lansky y la propia directora, a partir de la novela de Lois Duncan. La película se estrena en cines españoles el 18 de julio de 2025 distribuida por Sony Pictures.

Estructura clásica en un mundo renovado
Veintiocho años después de la masacre de Southport, Sé lo que hicisteis el último verano regresa con nuevas víctimas y cuentas sin saldar. Esta nueva entrega, entre la secuela y el homenaje, mezcla la nostalgia con la lógica de la franquicia: jóvenes bellos y mimados en veranos glamorosos e inesperadamente sangrientos. A la fórmula conocida, para más sabor, añádanse secretos (nuevos y viejos) y un asesino implacable.
La premisa repite la estructura clásica: Cinco amigos provocan un accidente mortal y pactan guardar silencio. Un año después, alguien lo sabe y quiere venganza. Esta historia se complica cuando descubren que esta pesadilla ya ocurrió antes, y empieza un juego de referencias y guiños entre la veneración y la parodia. En esta entrega, los protagonistas quieren replicar la estrategia que permitió que hubiera dos supervivientes en el pasado, para intentar salvarse ellos mismos. Todo suena familiar, y lo es. Y entre la nostalgia y el intento de distanciarse de lo anterior, la película navega en una ambigüedad que le permite agradar a un público amplio.
Sé lo que hicisteis el último verano intenta revitalizar el slasher adolescente con una puesta al día que respeta el original, reinventándose en parte, y haciéndose más tecnológica y estilizada. Los asesinatos están bien coreografiados, hay tensión, momentos de miedo, y el regreso de Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. funciona más como guiño que como verdadero motor narrativo. Son cameos con carga emocional, con un peso en la historia que resulta desconcertante.
Ritmo y tensión
El reparto joven cumple con profesionalidad, aunque poco se les da para poder distinguirse. Sus personajes están definidos por contradicciones, justo lo suficiente para que la acción fluya. Sé lo que hicisteis el último verano insinúa conflictos que involucran culpa, sexualidades semiocultas y relaciones desiguales, pero sin profundizar, para mantener la película apta para todos los públicos. Hay sangre, muertes crueles y bastante retorcidas. De hecho, las muertes siguen una lógica que cuesta entender en un principio, con mecanismos de venganza que no son los que esperamos. La explicación vendrá después, y comprenderemos algo mejor lo que se está jugando.
En este juego de referencias, Sé lo que hicisteis el último verano recurre a los protagonistas originales, a citas de otras entregas y de clásicos del género, y a momentos de contraste donde las expectativas se contradicen. En total, el ritmo en la primera parte mantiene la tensión, cumpliendo las normas del género, aunque hacia el final la acción se complica y la película da un par de giros, buscando quizás crear tensiones para futuras entregas. La escena postcréditos busca lanzarnos un anzuelo, y de hecho lo consigue.
La dirección de fotografía (a cargo de Elisha Christian y David Lanzenberg) apuesta por una estética más sombría y estilizada, coherente con un mundo de lujos y ambiciones. No obstante, sigue el patrón visual de otras entregas recientes del género, a las que se quiere evocar —y superar— sin lograrlo del todo.
En conjunto, Sé lo que hicisteis el último verano es una obra que mantiene el interés y entretiene, y sabe equilibrar la necesidad de satisfacer a los fieles de la saga con el público joven. Es una propuesta de entretenimiento para un público amplio, ideal para una noche de verano. Se mantienen los esquemas seguros para hacer que el espectador se sienta cómodo. Es un entretenimiento agradable, sin alardes pero también sin sello distintivo
¿Qué te ha parecido la película Sé lo que hicisteis el último verano?
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
















![Teatro | Crítica de ‘Borde[r]’: Los límites del cansancio cotidiano](https://i0.wp.com/noescinetodoloquereluce.com/wp-content/uploads/2025/10/border1.jpg?resize=218%2C150&ssl=1)










