Las críticas de Laura Zurita:
Confidencial (Black Bag)
Cuando su amada esposa Kathryn es sospechosa de traicionar a la nación, el legendario agente de inteligencia George Woodhouse se enfrenta a la prueba definitiva: la lealtad a su matrimonio o a su país.
Confidencial (Black Bag) está dirigida por Steven Soderbergh y escrita por David Koepp. El reparto principal lo componen Michael Fassbender, Cate Blanchett, Gustaf Skarsgård, Tom Burke, Pierce Brosnan, Marisa Abela, Naomie Harris, Regé-Jean Page y Orli Shuka. La película se estrena en España el 16 de abril de 2025 de la mano de Universal Pictures International Spain.
Cine de espías cerebral e inteligente
Steven Soderbergh es uno de los cineastas más versátiles del cine contemporáneo. Desde su irrupción en el cine con la estupenda Sexo, mentiras y cintas de video (1989), Soderbergh ha dirigido obras tanto del cine independiente como en el centro de Hollywood, consiguiendo una producción prolífica y variada. Este mismo año nos sorprendió con Presence, un thriller psicológico casi sin diálogos y rodado con una cámara fija, que investigaba nuevas formas de contar. Con Confidencial (Black Bag) Soderbergh se adentra en un género de tanta solera como el cine de espías, con una perspectiva cerebral y estilizada.
La película construye un intrincado laberinto narrativo donde las líneas entre verdad y mentira se desdibujan constantemente, y nos recuerda que los espías trabajan con información y desinformación mucho más que con los puños. El espionaje en Confidencial (Black Bag) se presenta como un trabajo sofisticado y digital, centrado en la vigilancia masiva, la manipulación de la información y la erosión de la privacidad. La película plantea cuestiones incómodas sobre lo que se justifica en nombre del bien común, y hasta qué punto ese concepto abstracto puede encubrir acciones profundamente cuestionables.
El guion de Confidencial (Black Bag) trabaja con detalles, pistas e indicios, y exige una participación activa del espectador en la reconstrucción de la trama. Este enfoque, aunque estimulante para algunos, puede resultar confuso para otros, generando reacciones diversas en la crítica. Para esta redactora, es uno de sus mayores aciertos de Confidencial (Black Bag) el que sea una película que exija atención e invite a involucrarse. Detalles como un crucifijo al cuello de un personaje, un objeto en un cierto lugar o una alfombra nueva en el salón se revelan decisivos para el desarrollo de la historia. Nada está puesto al azar, y aunque el guion no ofrece respuestas fáciles, todo adquiere sentido al final.
Tensión e inquietud permean la película
Soderbergh refuerza visualmente el tema de las mentiras y los secretos con la presencia constante de espejos, reflejos y zonas de penumbra. El estilo visual minimalista de Confidencial (Black Bag), con una paleta de colores apagados y una iluminación tenue, refuerza la atmósfera de desconfianza y secretismos. La banda sonora de Cliff Martinez, con ecos del cine de espías clásico, potencia la tensión y la inquietud que permean toda la película.
Las interpretaciones encajan perfectamente en la fría y cerebral Confidencial (Black Bag), y son, en ese sentido, estupendas. Los personajes están entrenados para disimular emociones y mantener una fachada impasible. Entre todas estas buenas actuaciones, destacan Fassbender y Blanchett encarnando a la pareja protagonista. Fassbender ofrece una interpretación contenida, construyendo un personaje deliberadamente ambiguo. Blanchett es magnética en su frialdad, orgullosa de que nadie pueda descifrarla. La química entre ambos es eléctrica: la confianza, casi imposible en el ambiente en el que viven, florece entre ellos. La pareja deja entrever una conexión poderosa, que sugiere que su matrimonio podría ser el verdadero motor de sus vidas, dando fuerza a la historia.
Confidencial (Black Bag) es un thriller de espionaje inteligente que confirma una vez más la maestría de Steven Soderbergh para reinventar los géneros. Este thriller de espionaje cerebral y estilizado es una experiencia exigente, donde la tensión se construye a partir del detalle, la ambigüedad y la desconfianza. Con un guion preciso, una puesta en escena sobria y dos interpretaciones magnéticas, esta película nos presenta la información y la verdad como terrenos muy resbaladizos.
¿Qué te ha parecido la película Confidencial (Black Bag)?
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.