domingo, enero 26, 2025

Estrenos de cine de la semana: 10 de enero de 2025

Ya se han acabado las navidades, y con ellas las fiestas y días de reuniones familiares y con amigos, por lo que la vuelta a la normalidad en los cines empieza hoy, 10 de enero de 2025, y tenemos de nuevo opciones para casi todos los perfiles de público.

A continuación os dejamos con la lista de los estrenos de cine de la semana que llegan a las salas hoy, 10 de enero de 2025:

A Real Pain

Título original: A Real Pain
Año: 2024
Duración: 89 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Jesse Eisenberg
Guion: Jesse Eisenberg
Reparto: Jesse Eisenberg, Kieran Culkin, Will Sharpe, Jennifer Grey, Kurt Egyiawan, Ellora Torchia, Liza Sadovy, Olha Bosova, Banner Eisenberg, Jakub Gasowski, Daniel Oreskes, Piotr Czarniecki, Krzysztof Jaszczak, Marek Kasprzyk, Jakub Pruski
Fotografía: Michal Dymek
Género: Drama, Familia, Holocausto, Cine independiente USA

David (Jesse Eisenberg) y Benji (Kieran Culkin), dos primos que han crecido juntos pero con una relación marcada por la distancia y las diferencias personales, se reencuentran en Polonia para rendir homenaje a su querida abuela, cuyo legado familiar ha dejado una huella profunda en ambos. Deciden emprender este viaje en su honor, buscando reconectar con sus raíces y con la memoria de la matriarca que los unió en su infancia. Sin embargo, la aventura toma un giro inesperado cuando, a medida que exploran el país, las viejas tensiones entre ellos resurgirán con fuerza. Las personalidades opuestas de David, un hombre más introvertido y serio, y Benji, un joven despreocupado y algo rebelde, se convierten en el centro de conflicto mientras reviven recuerdos y secretos del pasado que nunca se habían resuelto. A lo largo del viaje, las complejas dinámicas familiares, los resentimientos enterrados y las expectativas no cumplidas comienzan a emerger, desafiando la relación entre los primos y poniendo a prueba los lazos que alguna vez compartieron. A medida que descubren más sobre su historia familiar y su propia identidad, deben enfrentarse no solo a las tensiones entre ellos, sino también a las verdades ocultas que podrían cambiar la forma en que se ven a sí mismos y entre ellos.


Bambi, una vida en el bosque

Título original: Bambi, L’histoire d’une vie dans les bois
Año: 2024
Duración: 77 min.
País: Francia
Dirección: Michel Fessler
Guion: Michel Fessler, Libro: Felix Salten
Música: Laurent Perez del Mar
Fotografía: Laurent Charbonnier
Género: Drama, Infantil, Animales, Cine familiar

La película sigue la entrañable aventura del joven cervatillo mientras crece en el bosque, rodeado de amigos animales, a través de los distintos ciclos de la vida: las estaciones, el nacimiento, la vida y la muerte, todo como una profunda metáfora de la desaparición. Esta adaptación en acción real del clásico de Felix Salten lleva a la pantalla una emotiva reflexión sobre la naturaleza y la fragilidad de la vida, mostrando la belleza y los desafíos del crecimiento en un mundo salvaje. A medida que Bambi enfrenta pérdidas, aprende lecciones vitales cruciales.


Ciento volando

Título original: Ciento volando
Año: 2024
Duración: 100 min.
País: España
Dirección: Arantxa Aguirre
Guion: Arantxa Aguirre
Fotografía: Gaizka Bourgeaud, Rafael Reparaz, Carlos Arguiñano Ameztoy
Género: Documental, Biográfico

Documental sobre el escultor Eduardo Chillida que nos presenta a Jone (Jone Laspiur), una joven estudiante de Bellas Artes que se dirige al Peine del Viento en San Sebastián. Allí se encuentra con la obra más emblemática de Chillida. Se cumplen cien años del nacimiento del escultor y Jone se propone conocerlo a fondo. En el jardín del artista en Hernani, Chillida Leku, la joven estudiante descubrirá decenas de esculturas al aire libre. Este será un lugar de encuentro al que acuden quienes mejor conocen al escultor: el arquitecto Joaquín Montero, el historiador Kosme de Barañano, sus familiares o quienes trabajan allí desde hace muchos años. Será un viaje por la historia del arte en el que estarán presentes las obras de otros artistas que fueron importantes para Chillida como Julio González, Palazuelo, Braque, Calder o Giacometti.


Ciudad de asfalto

Título original: Asphalt City
Año: 2023
Duración: 120 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Jean-Stéphane Sauvaire
Guion: Ben Mac Brown, Ryan King, Novela: Shannon Burke
Reparto: Tye Sheridan, Sean Penn, Katherine Waterston, Michael Pitt, Mike Tyson, Kali Reis, Ramon Aleman, Alisa Mironova, Jamie Cooper, Donna Glaesener, Kareemeh Odeh, Raquel Nave, Anthony Ricciardi
Música: Nicolas Becker
Fotografía: David Ungaro
Género: Thriller, Medicina, Trabajo/empleo, Amistad

Un joven paramédico llamado Ollie Cross (interpretado por Tye Sheridan) decide asociarse en su primer año de trabajo con un médico con experiencia llamado Rutkovsky (Sean Penn). El mayor de ambos mostrará al joven aprendiz lo que ocurre en las calles de Nueva York. Es tal la dureza de la realidad que Ollie tendrá que aprender a soportarla. La perspectiva sobre la vida y la muerte del chicho cambiará debido a la falta de vivienda generalizada, el uso habitual de drogas y la alta tasa de criminalidad de la ciudad.


Desmontando un elefante

Título original: Desmontando un elefante
Año: 2024
Duración: 82 min.
País: España
Dirección: Aitor Echevarría
Guion: Aitor Echevarría, Pep Garrido
Reparto: Emma Suárez, Natalia de Molina, Darío Grandinetti, Alba Guilera, Milo Taboada, David Climent, María Ribera, Marta Bessa
Fotografía: Pau Castejón
Género: Drama, Drama psicológico, Familia

Marga (Emma Suárez), una arquitecta reconocida y exitosa, regresa a su hogar tras pasar dos meses en un centro de rehabilitación debido a una adicción que su familia había soportado en silencio durante muchos años. Al volver, Marga se propone reconstruir su vida tal como era antes de su internamiento. Sin embargo, su hija menor, Blanca (Natalia de Molina), comienza a darse cuenta de que la atención que dedica a su madre tiene un impacto significativo en sus propias relaciones y en su sueño de convertirse en bailarina profesional. Un año después, «el elefante» en la habitación, que representa el problema no resuelto de la adicción, sigue siendo tan imponente como siempre, aunque al menos ahora todos son conscientes de su presencia.


Juego de ladrones: Pantera

Título original: Den of Thieves 2: Pantera
Año: 2025
Duración: 144 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Christian Gudegast
Guion: Christian Gudegast
Reparto: Gerard Butler, O’Shea Jackson Jr, Jordan Bridges, Evin Ahmad, Salvatore Esposito, Rico Verhoeven, Orli Shuka, Stéphane Coulon, Cristian Solimeno, Nazmye Oral, Mark Grosy, Joshua Gabriel Liège, Dino Kelly
Música: Kevin Matley
Fotografía: Terry Stacey
Género: Thriller, Acción, Drama, Robos & Atracos, Crimen, Secuela

Donnie (O’Shea Jackson Jr.), un ladrón astuto y experimentado, ha decidido unirse a una organización que ha ganado notoriedad en el mundo del crimen: la tristemente célebre Panther Mafia. Esta organización es conocida por sus operaciones meticulosamente planificadas y su brutal eficiencia. Ahora, Donnie está inmerso en la planificación del mayor robo de diamantes de la historia en Europa, un golpe que promete ser tan audaz como lucrativo. Sin embargo, lo que Donnie no sabe es que Big Nick (Gerard Butler), un detective implacable y tenaz, ya está al tanto de sus movimientos. Big Nick ha estado siguiendo de cerca las actividades de la Panther Mafia y ha puesto su mirada en Donnie. Con una determinación férrea y una habilidad para anticipar los pasos de los criminales, Big Nick está decidido a frustrar los planes de Donnie y llevarlo ante la justicia. La persecución está en marcha, y ambos hombres están dispuestos a hacer lo que sea necesario para lograr sus objetivos.


La mitad de Ana

Título original: La mitad de Ana
Año: 2024
Duración: 89 min.
País: España
Dirección: Marta Nieto
Guion: Marta Nieto, Beatriz Herzog
Reparto: Marta Nieto, Noa Álvarez, Nahuel Pérez Biscayart, Sonia Almarcha, Berta Sánchez, Gerard Oms, Paula Foncea, Juan Pino Rodil, Lorena López, Pablo Alamá
Música: Adrian Foulkes
Fotografía: Julián Elizalde
Género: Drama, Maternidad, Transexualidad / transgénero

Ana lleva una vida equilibrada y tranquila entre su trabajo como vigilante de sala en un museo y el cuidado de su hija de ocho años, Son. Sin embargo, la rutina de Ana se ve sacudida cuando Son comienza el curso escolar y empieza a explorar su propia identidad. Este cambio provoca en Ana una crisis personal que la lleva a cuestionarse su propia existencia y su papel como madre. Desorientada por la transformación de su hija, Ana se enfrenta a la necesidad de reconectar con la mujer que era antes de convertirse en madre.


Las novias del sur

Título original: Las novias del sur
Año: 2024
Duración: 37 min.
País: España
Dirección: Elena López Riera
Fotografía: Elena López Riera, Alba Cros, Agnès Piqué Corbera
Género: Documental, Mediometraje

Mujeres maduras hablan de su matrimonio, de su primera vez, de su relación íntima con la sexualidad, y se explora las experiencias y reflexiones de mujeres mayores sobre aspectos profundos y personales de sus vidas, como el matrimonio, la sexualidad y la maternidad. A través de estos relatos, la directora se enfrenta a su propia realidad: no ha experimentado el matrimonio ni la maternidad. Esta ausencia personal desencadena en ella una reflexión sobre el fin de una cadena de relaciones madre-hija en su familia.


Las vidas de Sing Sing

Título original: Sing Sing
Año: 2023
Duración: 105 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Greg Kwedar
Guion: Clint Bentley, Greg Kwedar, John H. Richardson, Obra: Brent Buell, Historia: Clarence Maclin, John Divine G Whitfield
Reparto: Colman Domingo, Clarence Maclin, Sean Blackman, Paul Raci, David Giraudy, John Divine G Whitfield, Patrick Griffin, Mosi Eagle, James Williams, Brent Buell, Johnny Simmons, Sean Dino Johnson, Michael Capra
Música: Bryce Dessner
Fotografía: Patrick Scola
Género: Drama, Basado en hechos reales, Drama carcelario, Teatro

Divine G, un hombre injustamente condenado por un crimen que no cometió, se encuentra recluido en el temido centro penitenciario de máxima seguridad de Sing Sing, donde la esperanza parece haberse desvanecido para la mayoría de los prisioneros. Sin embargo, en medio de la desesperanza y la rutina diaria de su encarcelamiento, Divine G descubre una fuente de redención y un propósito en un lugar inesperado: un taller de teatro, donde se reúnen otros hombres que, al igual que él, enfrentan el peso de su condena. A través del poder del teatro, Divine G comienza a experimentar una transformación interna, un despertar que le permite encontrar un sentido de humanidad y pertenencia en un entorno deshumanizado. A medida que se involucra más en las actividades del taller, se da cuenta de que el arte tiene el poder de cambiar vidas, de liberar las emociones más profundas y de ofrecer una salida a la dura realidad que enfrentan en prisión.


Overlord: El reino sagrado

Título original: Overlord Sei Okoku-hen
Año: 2024
Duración: 135 min.
País: Japón
Dirección: Naoyuki Itou
Guion: Naoyuki Itou, Yukie Sugawara, Novelas: Kugane Maruyama
Música: Shûji Katayama
Fotografía: Yoshio Watanabe
Género: Animación, Aventuras, Fantástico, Comedia, Drama, Acción, Mundo virtual, Isekai, Secuela

Bajo el liderazgo de la Sacra Reina Calca, el Sagrado Reino de Roebel disfrutaba de una era de paz, protegido tras sus grandes murallas. Sin embargo, esa paz fue fácilmente destruida por la repentina aparición del Emperador Demonio Jaldabaoth y el ataque de la Alianza Demi-Humana. Aunque la gran maestra de la Orden Sagrada de Paladines del Sagrado Reino de Roebel, Remedios, y la sumo sacerdotisa, Kelart, reunieron sus fuerzas para contratacar, no pudieron superar la abrumadora diferencia de poder de Jaldabaoth, y su reino ahora está al borde del colapso. Remedios viaja con su orden y su subordinada, Neia, a un cierto reino con la esperanza de obtener poder para contrarrestar a Jaldabaoth. El nombre de ese reino es el Reino Hechicero Ains Ooal Gown. Película anime secuela de la serie anime ‘Overlord IV’.


The Human Hibernation

Título original: The Human Hibernation
Año: 2024
Duración: 90 min.
País: España
Dirección: Anna Cornudella
Guion: Lluís Sellarès, Anna Cornudella
Reparto: Clara Muck Dietrich, Brian Stevens, Neil O’Neil, Janet Hubbell
Música: Emili Bosch Molina
Fotografía: Artur-Pol Camprubí
Género: Ciencia ficción, Naturaleza

¿Cómo viviría el ser humano si hibernara durante los meses más fríos del año, tal y como hacen otros animales? Tras la desaparición de Erin, un niño que despierta prematuramente de la hibernación, su hermana mayor Clara se embarcará en un viaje en el que buscará respuestas. Durante su periplo la joven ahondará en las razones que explican la sociedad en la que vive, una utopía en la que animales, plantas y humanos viven en un equilibrio casi mudo, donde las relaciones individuales, las estructuras familiares y la sociedad están marcadas por la hibernación durante los meses más fríos del año.


Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Crítica de ‘La fiebre de los ricos’: Los ricos al hoyo y los pobres al bollo

Las críticas de Daniel Farriol La fiebre de los ricos (Rich Flu) La fiebre de los ricos (Rich Flu) es un thriller dramático español con elementos de...