Hoy, 20 de diciembre de 2024, llegan a las salas los últimos estrenos prenavideños, dado que la próxima semana se adelantan los estrenos al propio día de Navidad. Y, obviamente, son pocos pero lo dan todo, destacando Mufasa para ir con la familia, y Un lío de millones, más que apropiada antes del día de la Lotería de Navidad.
A continuación os dejamos con la lista de los estrenos de cine de la semana que llegan a las salas hoy, 20 de diciembre de 2024:
Título original: Conclave
Año: 2024
Duración: 118 min.
País: Reino Unido
Dirección: Edward Berger
Guion: Peter Straughan, Novela: Robert Harris
Reparto: Ralph Fiennes, John Lithgow, Stanley Tucci, Isabella Rossellini, Sergio Castellitto, Brian F. O’Byrne, Lucian Msamati, Jacek Koman, Merab Ninidze, Joseph Mydell, Thomas Loibl, Loris Loddi, Rony Kramer
Música: Volker Bertelmann
Fotografía: Stéphane Fontaine
Género: Thriller, Drama, Intriga, Religión, Clero
Sigue muy de cerca uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección del Papa. Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable de dirigir el cónclave. En medio de una atmósfera cargada de tensión y secretismo, Lawrence debe garantizar que el proceso se lleve a cabo conforme a la tradición y las normas de la Iglesia. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una gran conspiración.
Título original: Gallo rojo
Año: 2023
Duración: 84 min.
País: España
Dirección: Enrique García-Vázquez
Guion: Enrique García-Vázquez, Diálogos: Lucía Lobato, Pino de Pablos
Reparto: Pino de Pablos, Lucía Lobato, Ana Garcés, Miguel Sánchez González, Inmaculada Alonso,
Fotografía: Karu Borge
Género: Drama, Vida rural, Amistad
Ana regresa al pueblo en verano para montar un cine tras un tiempo viviendo en una gran ciudad. Allí se reencuentra con Lucía, una vieja conocida. Su amistad irá creciendo mientras Ana lucha por recuperar su vida en el medio rural. El verano sigue su curso y el pueblo se va vaciando, y pronto llegará la fecha en la que Lucía se irá del pueblo para regresar a su vida en la ciudad, pero Ana no quiere renunciar a su nuevo modo de vida en el pueblo.
La guitarra flamenca de Yerai Cortés
Título original: La guitarra flamenca de Yerai Cortés
Año: 2024
Duración: 91 min.
País: España
Dirección: C. Tangana
Música: Yerai Cortés
Fotografía: Oriol Barcelona, Nauzet Gaspar, Àlvar Riu, Diego Trenas, Arnau Valls Colomer
Género: Documental, Música, Flamenco, Documental sobre música
Cuando Antón Álvarez, C.Tangana, conoce a Yerai Cortés se queda completamente fascinado con su talento e intrigado por su historia familiar. Yerai es una figura inusual dentro del flamenco; tan respetado por los gitanos más tradicionalistas como por los artistas vanguardistas de la nueva ola de la que él forma parte. Deciden emprender un viaje juntos para grabar un disco en el que las canciones vienen marcadas por una gran pena, donde el propio proceso artístico lo enfrenta con su pasado y lo empuja a explorar un secreto familiar a través del cual trata de redimir la relación con sus padres. El resultado es una película que desarrolla una experiencia musical única para sumergirnos en una historia de pasión, amor y perdón.
Título original: Mufasa: The Lion King
Año: 2024
Duración: 120 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Barry Jenkins
Guion: Jeff Nathanson
Reparto: Aaron Pierre, Voz, Kelvin Harrison Jr, Voz, Seth Rogen, Voz, Billy Eichner, Voz, Tiffany Boone, Voz, Donald Glover, Voz, Mads Mikkelsen, Voz, Thandiwe Newton, Voz, Lennie James, Voz, Anika Noni Rose, Voz, Blue Ivy Carter, Voz, Beyoncé, Voz
Música: Nicholas Britell, Canciones: Lin-Manuel Miranda
Fotografía: James Laxton
Género: Animación, Aventuras, Drama, Precuela, Animales, África
Rafiki debe transmitir la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala, con Timón y Pumba aportando su estilo característico. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal,
Título original: Un lío de millones
Año: 2024
Duración: 91 min.
País: España
Dirección: Susan Béjar
Guion: Susan Béjar, Ángela Armero, Remake: Alexandra Leclère
Reparto: Antonio Resines, Gracia Olayo, Clara Lago, Alberto Olmo, Itzan Escamilla, Lucía Caraballo, Raúl Cimas, Bianca Kovacs, Elsa Chaves, Juan Cruz Sesma
Música: Vanessa Garde
Fotografía: Kiko de la Rica, Chús López
Género: Comedia, Familia, Remake
En un pueblo de la Sierra de Madrid, Bego (Gracia Olayo) y Agustín (Antonio Resines) viven una jubilación tranquila entre recetas, su huerto, la pelu y los juegos de cartas con los amigos. Pero desde que sus hijos, Miguel (Alberto Olmo) y Carla (Clara Lago), se independizaron para irse a vivir a la ciudad, el síndrome del nido vacío parece haberse instalado en el matrimonio, y empiezan a comprobar, con tristeza, que sus hijos se han empezado a olvidar de ellos. Para colmo, los muy sinvergüenzas no aparecen a la comida que Bego había preparado por el cumple de su hijo, y acto seguido anuncian que no irán a casa por Navidad, lo que lleva a sus padres a idear un arriesgado plan para que vuelvan a su lado: fingirán que han ganado la lotería y que son multimillonarios. Remake de la película francesa ‘Mes Très Chers Enfants’ de Alexandra Leclère.
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.