viernes, enero 24, 2025

Crítica de ‘Nosferatu‘: Terror primigenio y amor imponderable

Las críticas de Laura Zurita
Nosferatu

Una historia gótica de obsesión entre una joven encantada en la Alemania del siglo XIX y el antiguo vampiro de Transilvania que la acecha y trae consigo un horror incalculable.

Nosferatu está dirigida por Robert Eggers sobre un guion del propio Robert Eggers, basado en la novela «Dracula» de Bram Stoker. Nosferatu está protagonizada por Bill Skarsgård, Lily-Rose Depp, Nicholas Hoult, Willem Dafoe, Claes Bang, Ólafur Darri Ólafsson, Ralph Ineson y Sandy M’Bengue. La película se estrena en España el 25 de diciembre de 2024 de la mano de Universal Pictures International Spain.

Crítica de ‘Nosferatu‘: Terror primigenio y amor imponderableVampiros terroríficos y apasionados

Los vampiros han sido siempre figuras fascinantes y cambiantes en la cultura popular. Inicialmente, eran criaturas puramente terroríficas, no muertos que encarnaban el terror, pero con el tiempo se transformaron en algo más, seres sensuales y apasionados que simbolizaban los aspecto s peligrosos del deseo y la pasión. En los últimos años, hemos visto una tendencia hacia representaciones más adolescentes y moralmente correctas, lo cual contrasta con la rica historia de estos seres.

Eggers rompe con esta tendencia  de vampiros adolescentes y anémicos, y nos ofrece una vuelta a los orígenes. Su vampiro es una criatura primigenia, a la vez terrorífica y apasionada, cruel y romántico.  Nosferatu es un ser oscuro y poderoso que encarna el miedo a lo desconocido, a la muerte y a lo que hay más allá de ella.

Para ello hace una recreación de un gran clásico, Nosferatu (Friedrich Wilhelm Murnau, 1922). Este largometraje es a su vez una adaptación de la novela de Bram Stoker  «Dracula» (1978), aunque con algunos cambios en nombres propios y localizaciones para evitar problemas de derechos de autor. La historia sigue a un joven ambicioso que abandona su cómoda vida y su flamante esposa para encontrarse con el Conde Orlok, Nosferatu, una figura siniestra cuyo solo nombre a la población aterroriza. Gracias a una portentosa secuencia inicial, conoceremos las razones que harán que Orlok abandone su castillo y emprenda un largo viaje, en el que llevará la muerte consigo.

Robert Eggers, reconocido por su habilidad para crear atmósferas opresivas, demuestra una vez más su talento en Nosferatu. Con películas como La Bruja y El Faro, el director ha consolidado su estilo visual distintivo y su capacidad para explorar los rincones más oscuros de la psique humana. Nosferatu es un homenaje a las raíces del cine de terror, pero también una obra original que aporta una nueva visión al mito del vampiro. En Nosferatu el autor añade a la película original una exploración del lado pasional del vampirismo, mostrando un amor que trasciende la vida, el espacio y el tiempo, cuya misma esencia lleva consigo su destrucción.

Crítica de ‘Nosferatu‘: Terror primigenio y amor imponderableNosferatu es deslumbrante

Nosferatu es de una belleza deslumbrante. A través de una estética visual impresionante, y un trabajo preciso de fotografía, crea un universo oscuro y fatídico, en el que los seres humanos aparecen indefensos e impotentes. Eggers usa elementos emblemáticos del gran clásico de Murnau, como las sombras y los decorados de carácter expresionista, pero también le da una fuerza y vigor renovados, usando las nuevas posibilidades del lenguaje cinematográfico y unos efectos visuales u prácticos sutiles, pero efectivos.

La película sumerge al espectador en un mundo de pesadilla, donde la muerte acecha en cada esquina. La atmósfera opresiva, la fotografía cuidada y las actuaciones sólidas contribuyen a crear una experiencia cinematográfica inolvidable. Es cine de puro terror, sin adjetivos, que devuelve la experiencia primigenia de pasar miedo al presenciar a seres humanos que son arrollados por la vida. El miedo sobre coge al espectador por la fuerza visual y ontológica de lo que está pasando, sin necesidad de usar sustos fáciles ni efectos manidos.

Y, sin embargo, tras el horror y la muerte, Nosferatu está impregnada de una suerte de lirismo trágico y decadente. Sus noches azuladas y sus días grises están más allá de las palabras, más allá de la vida y la muerte, con cuadros de pura poesía visual que son verdaderas obras de arte.

Crítica de ‘Nosferatu‘: Terror primigenio y amor imponderableBill Skarsgård, impresionante como conde Orlok

A pesar de sus innegable belleza, Nosferatu no alcanza la perfección estética y narrativa, por muy poco. Su duración de dos horas incluye algunas subtramas que se alargan de manera innecesaria. Nosferatu es magistral desde el punto de vista estético, pero se queda sin ser una obra maestra por los fallos de ritmo del guion.

El reparto está hecho buscando subrayar el aspecto romántico de la historia  Nicholas Hoult interpreta a  Thomas Hutter, un hombre impotente ante un destino que no entiende ni puede cambiar. Lily-Rose Depp, como su esposa Ellen, encarna a una mujer  frágil y apasionada, que arrastra un terrible secreto. Sin embargo, es Bill Skarsgård, irreconocible, que domina con su interpretación del Conde Orlok. Su presencia imponente y su magnífico trabajo de voz hacen de él una figura verdaderamente terrorífica. Es un no muerto tan poderoso como desgraciado, tan impresionante como deforme, que intenta encontrar un sentido a su existencia, una manera de sentirse vivo. Por último merece la pena destacar a Willem Dafoe, estupendo como siempre  como el Profesor Albin Eberhart von Franz, que será la voz que explique los mitos y nos ayudará a comprender la experiencia telúrica y aniquiladora en la que se sume la ciudad en la que sucede la acción

Nosferatu es una obra de arte que combina belleza y terror de una manera única. Esta película reinventa el mito del vampiro, regresando a sus orígenes más oscuros. Robert Eggers crea una atmósfera opresiva y visualmente impactante, y explora tanto el terror primigenio del vampiro como su lado más apasionado, presentando un amor trágico y destructivo. Nosferatu, a través de su poderío visual, sumerge al espectador en un mundo de pesadilla y explora los miedos más escondidos y profundos y los sentimientos más arrebatadores.


¿Qué te ha parecido la película Nosferatu?

Nosferatu

8.2

Puntuación

8.2/10

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES