viernes, abril 25, 2025

Crítica de ‘Strangers: Capítulo 1’: Una ‘home invasion’ para todos los públicos

Las críticas de Daniel Farriol:
Strangers: Capítulo 1

Strangers: Capítulo 1 es un filme de terror estadounidense en coproducción con España que está dirigido por Renny Harlin (La jungla 2: Alerta roja, Deep Blue Sea), y cuenta con guion de Alan R. Cohen, Alan Freedland y Amber Loutfi, inspirándose en los personajes creados por Bryan Bertino. La historia sigue a una pareja que, tras sufrir una avería en su coche en un pequeño pueblo de Oregón, se ve obligada a pasar la noche en una aislada cabaña en medio del bosque. El pánico se apodera de ellos cuando son aterrorizados por tres extraños enmascarados que les atacan sin piedad ni motivo alguno.

Está protagonizada por Madelaine Petsch (Riverdale, Sightless), Froy Gutiérrez (Initiation), Olivia Kreutzova, Letizia Fabbri, Matus Lajcak, Emma Horvath, Ben Cartwright y Richard Brake. La película se estrenó en España dentro del marco del PUFA (Pucela Fantástica) – Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid 2023. Su estreno comercial fue de la mano de Diamond Films el día 12 de julio de 2024.

Un reboot poco novedoso que apela a nuestro subconsciente cinéfilo

Strangers: Capítulo 1 es la primera parte de una trilogía que supone un reinicio actualizado de la película de culto Los extraños (Bryan Bertino, 2008) y su secuela Los extraños: Cacería nocturna (Johannes Roberts, 2018). Este remake, reboot o como queramos llamarlo se ha recibido con desgana por la crítica especializada que se ha encargado de vapulearla sin piedad y de manera un tanto injusta. La historia ofrece pocas novedades respecto al original que la inspira en donde una pareja eran acosados sin motivo aparente por tres enmascarados que asaltaban la casa donde se alojaban en una escapada de fin de semana, y es que si buscas originalidad te has equivocado de película.

Para esta nueva versión, la acción se sitúa en la pequeña localidad de Venus, en Oregón, un lugar que a la llegada de los protagonistas se nos describe como una cuna de rednecks que conservan cierto puritanismo sexual y religioso. Es el marco ideal para apelar a nuestro subconsciente cinéfilo mediante películas de principios de los años 70 como Perros de paja (Sam Peckinpah, 1971) o Deliverance (John Boorman, 1972), o películas recientes que, a su vez, también buscan acercarse a ese universo rural de la América Profunda como puede ser la trilogía de Ti West sobre el personaje Pearl. Sin embargo, en Strangers: Capítulo 1 es algo circunstancial que sirve de apoyo inicial al relato y se abandona después casi por completo, veremos si se recupera en las dos entregas posteriores.

Tamara está contando billetes

Es importante reseñar que tras las cámaras de Strangers: Capítulo 1 tenemos al experto en cine de acción noventera Renny Harlin que también había hecho sus pinitos en el terror con películas como Pesadilla en Elm Street 4: El señor de los sueños (1988), El exorcista: el comienzo (2004) o La alianza del mal (2006), así que estamos en manos de un artesano que sabe manejarse a la perfección con material ajeno y conectar con el público. Eso explica que la mala recepción de la película no haya afectado a su rendimiento en taquilla donde lleva acumulados a fecha de hoy a nivel mundial unos 44 millones de dólares que casi quintuplican los 8,5 millones que tuvo como presupuesto.

La explicación a esos números es que la película ofrece al público lo que espera de ella: un rato de entretenimiento puro sin demasiadas complicaciones. La trama de los dos urbanitas siendo acosados en una cabaña por Scarecrow, Dollface y Pin-Up, los tres misteriosos enmascarados, encierra pocas sorpresas argumentales, es más, los guionistas parecen empeñados en repetir viejas fórmulas del pasado donde todos los giros de guion y reacciones de los personajes se basan en lugares comunes del género en una especie de divertido pasatiempo revival para quien sepa participar de ello. Strangers: Capítulo 1 no reinventa el género ni tampoco lo pretende.

Otro aspecto a tener en cuenta para ese éxito es la poca sangre que aparece en pantalla. El filme se aleja conscientemente del slasher violento (por ejemplo, el primer asesinato queda oculto tras un árbol), para acercar el terror a un público generalista sin llegar a perder su esencia por completo.

Clichés en el buen sentido

En manos de HarlinStrangers: Capítulo 1 es funcional y efectiva, que ya es mucho. El director demuestra su pericia con el manejo de la cámara y en la puesta en escena, creando un suspense constante a través de movimientos de cámara que juegan con la expectativa del espectador mediante la acción en segundo término y esas (in)esperadas apariciones de los psicópatas. Es un terror palomitero sin cortapisas, de jumpscares gratuitos y humor soterrado (la acumulación de clichés, la exageración en los lugareños, la pedida de mano, etc), cuyo único pero es la insatisfacción que deja la nula caracterización que tienen los enmascarados, entes impersonales que ojalá se vayan perfilando mejor en las dos entregas posteriores (no hace falta conocer su identidad, pero sí que tengan una personalidad propia a través de acciones, movimientos…).

Strangers: Capítulo 1 no tiene un desenlace cerrado y todo queda abierto para su continuación ya rodada. Es otra de las cosas que mucha gente ha criticado como si no supiera de su existencia o no hubiera visto películas de género en los últimos 40 años con muchas películas terminando con un twist que da un vuelco al final previsto. La escena en mitad de los créditos es otro guiño más al terror noventero, de hecho, toda la película está repleta de detalles así que la enriquecen sin vergüenza y con socarronería.

En definitiva, si lo que buscas es terror elevado súbete a un globo y desaparece porque Strangers: Capítulo 1 está enfocada a nostálgicos de la Serie B más refinada y/o espectadores del suspense de plataformas que, tal vez, siendo menos afines al terror puro aquí entrarán de lleno en la propuesta al contar con un director que sabe controlar las pautas del género y la acción.


¿Qué te ha parecido la película?

Strangers: Capítulo 1

6.3

Puntuación

6.3/10

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Vídeo avance de los estrenos de cine del 25 de abril de 2025

Hoy, 25 de abril de 2025, llegan todos los estrenos de cine de la semana, y nos decantamos por El contable 2, secuela del...