sábado, junio 29, 2024

Crítica de ‘Ex Maridos’: De rupturas, soledades y hacerse mayor

Las críticas de José F. Pérez Pertejo:
Ex Maridos

Ex Maridos es el segundo largometraje del neoyorquino Noah Pritzker tras Quitters (2015), película de la que poco se sabe aparte de que trataba de una familia con problemas de relación en la que un hijo sufría el fracaso del matrimonio de sus padres. Ese vuelve a ser el tema principal de este, su segundo film, que tras su primera proyección internacional en la Sección Oficial del pasado Festival de San Sebastián se estrena ahora en la cartelera española.

Noah Pritzker escribe una amable comedia sobre una serie de personajes mayoritariamente masculinos que giran alrededor de Peter Pierce (Griffin Dunne), un acomodado dentista neoyorquino que sufrió con el tardío divorcio de sus padres tras 65 años de matrimonio y, seis años después, se enfrenta a su propio divorcio al ser abandonado por su mujer (Rosanna Arquette).

El caso es que Peter se ve abocado a una situación emocional con la que no empatiza nadie a su alrededor. Lejos de afrontar la situación como el comienzo de una nueva etapa, vive como alma en pena visitando a su padre (que seis años después de su divorcio ha enviudado y vive en una residencia de ancianos aquejado de una demencia) y tratando de mantener el afecto de sus hijos que siempre parecen tener algo mejor que hacer que atender sus invitaciones para irse a cenar con él. El mayor, Nick (James Norton) es un depresivo crónico que está a punto de casarse con Thea (Rachel Zeiger-Haag), y el pequeño, Mickey (Miles Heizer), gay al que costó salir del armario, se encuentra en una situación de indefinición vital en la que preparar la despedida de soltero de su hermano es, tal vez, lo más apasionante que tenga que hacer.

Así las cosas, Peter decide hacer un viaje de evasión a Tulum (enclave turístico en la Riviera Maya), donde casualmente (o no) va a celebrarse la despedida de soltero de su hijo.

A partir de aquí, el guion roza permanentemente (sin pisar) los límites de la comedia gamberra de despedidas de soltero, el telefilm insustancial de sobremesa de fin de semana y la película de fórmula con las que las plataformas televisivas pretenden tener entretenido al público de masas que no pisa una sala de cine ni por equivocación. Para ello se sumarán una importante cantidad de personajes secundarios como el grupo de amigos del novio u otros huéspedes del hotel de playa donde se alojan los protagonistas.

Ex Maridos habla de la soledad, de la ruptura, de la pérdida, del envejecimiento y, más descarnadamente, de la ficción en la que, a menudo, se convierten las relaciones familiares (o de amistad) y las dificultades para encarar la verdadera naturaleza de los vínculos personales que se ocultan tras esa ficción. Lo que ocurre es que son temas tan trillados ya por el cine, la ficción televisiva o cierto tipo de literatura que resulta difícil encontrar algo nuevo que llevarse a los ojos o a los oídos.

Lo más reseñable del film, sin duda alguna, es el buen trabajo actoral de Griffin Dunne que sortea todos los tópicos con los que, generalmente, se interpretan este tipo de personajes. Comedido en la gestualidad, su mirada está cargada de ternura y humanidad en un encuentro con Rosanna Arquette (de esos que tanto nos gustan a los cinéfilos) treinta y ocho años después de Jo, ¡qué noche! (Martin Scorsese, 1985). Es una lástima que la presencia de la actriz sea casi testimonial.

Aunque la película es incuestionablemente agradable, en conjunto no parecía tener la suficiente entidad para estar en la Sección Oficial de un Festival de la envergadura del de San Sebastián, aun así, es de agradecer la reivindicación de una masculinidad cargada de sensibilidad (que también existe) y alejada de las masculinidades tóxicas que predominan en muchas de las producciones del panorama cinematográfico actual. Es incuestionable que Pritzker crea a sus personajes desde la ternura y los muestra con sutileza. Eso tampoco es frecuente.

Ex Maridos

6

Puntuación

6.0/10

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El canal SundanceTV estrena la miniserie francesa ‘La tribu’

El próximo viernes 5 de julio, a partir de las 16:00h, el canal de televisión SundanceTV estrena en exclusiva en España La tribu, una...