Ya ha arrancado el rodaje de Forastera, la ópera prima de Lucía Aleñar Iglesias, que estrenó el cortometraje homónimo en la Semana de la crítica del Festival de Cannes. Se trata de una historia sobre duelo e identidad que se rodará hasta el 10 de mayo en diferentes localizaciones de Alcúdia y Pollença (Mallorca).
En Forastera, Catalina verá cómo sus vacaciones quedan trastocadas dramáticamente a raíz de la muerte de su abuela, que solo ella presencia. Un gesto casual —vestir las prendas de la difunta— se convertirá en la puerta de entrada a un mundo fantasmagórico que llevará a Catalina a ocupar literal y figuradamente el espacio dejado por la abuela, un hecho que provocará un terremoto emocional entre aquellos que la quieren.
Protagonizada por Zoe Stein (Mantícora, La chica invisible) – quien también protagonizó el cortometraje – y Lluís Homar (Los abrazos rotos, La mala educación), el elenco cuenta también con las actrices Núria Prims, Marta Angelat y actor sueco Nonni Ardal.
La directora ha comentado:
Con Forastera quiero indagar en los peligros y virtudes de estas proyecciones a través de un personaje adolescente como lo es Cata – una chica que se está buscando a sí misma y encuentra un camino a través del personaje de su difunta abuela. Es un personaje que deambula, un tanto invisible en su entorno y que busca ser vista. Cuando la curiosidad le puede y empieza a encarnar a su abuela, primero con sus vestidos, copiando sus gestos, se encuentra con la mirada de su abuelo. Apoderándose de esta nueva identidad va ganando una falsa sensación de control y pertenencia. Se refugia en este juego imaginario y nostálgico y va perdiendo la noción de lo que es real y lo que no.
Forastera cuenta con un equipo técnico en el que encontramos a la directora de fotografía Agnès Piqué (La imatge permanent), el montador Jaume Martí (La Sociedad de la Nieve), la directora de arte Gala Seguí (The Human Hibernation), el jefe de vestuario Pau Aulí (La Abadesa), la jefa de sonido Nora Haddad (Alteritats), el ayudante de dirección Dani Torrejón (Quest) y la directora de producción Bàrbara Ferrer (El ventre del mar).
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.