Las críticas de Laura Zurita:
Objetos
Mario trabaja en un gran almacén de objetos perdidos donde custodia todo tipo de enseres acumulados durante décadas. Hace tiempo que decidió apartarse de las personas e invierte su tiempo libre en investigar la procedencia de los objetos para devolver a sus dueños pedazos perdidos de sus vidas. Tan sólo Helena, una joven policía que visita el almacén con frecuencia, ha podido traspasar levemente su coraza. Un día llega al almacén una maleta rescatada del fondo del río. Dentro, encuentra ropa de bebé junto a unos restos humanos. Mario decide investigar por su cuenta y siguiendo el rastro de la maleta llega hasta Sara, una joven atrapada desde niña en una organización de tráfico de personas. Una red que trata a las personas como si fueran objetos.
Objetos está dirigida por Jorge Dorado e interpretada por Álvaro Morte, Eugenia Suárez, Verónica Echegui, Daniel Aráoz, Andy Gorostiaga, Maitane San Nicolás, Pepa Gracia, David Luque, Gabriela Andrada, Zorion Eguileor, Alexandra Ansidei y Eileen Rosner. La película se estrena en España el 30 de septiembre de la mano de Filmax.
Una fábula melodramática
Es importante, al ver Objetos, tener en mente las declaraciones del director, en las que dice que la película no busca ser realista stricto sensu, que a una base realista se le añade un cierto tono de fábula. Una fábula que empieza en tonos sombríos y termina bajo la luz del sol. Objetos es también un melodrama sobre la redención, el renacer y las segundas oportunidades, no necesariamente optimista, pero que deja resquicios para la esperanza.
Objetos empieza con tonos grises, en una ciudad sombría, en una somnolienta, casi onírica, oficina de objetos perdidos. Tanto la oficina como nuestro protagonista, Mario, parecen dejados de la mano de Dios. Mario es concienzudo hasta la obsesión, con hacer bien su trabajo y con cuidar los objetos, y ocupan toda su vida, en la que hay poco espacio para las relaciones humanas. Esos objetos que dan nombre a la película, objetos perdidos y a veces reencontrados, que pueden servir como símbolos de las personas atrapadas en una red de trata. Esas personas serán también objetos (de deseo), más o menos valiosos, más o menos valorados, pero siempre tratados como medios para los fines de otros.
Una maleta perdida en el fondo de un río llega a la oficina, y su contenido da lugar a la trama de la película, en la que Mario busca la identidad de un bebé y de su madre, con la misma metódica obsesión con la que hace su trabajo. Al ser Objetos una coproducción hispano argentina tendremos personajes y escenarios de ambos países, bien coordinados y compenetrados, en una trama coherente y atractiva
Bien rodada y eficaz
Objetos está bien rodada, y transmite de manera eficaz lo que el director quiere contar. Es una película de corte clásico, que se deja inspirar por los grandes maestros como Ford y Capra, No resulta especialmente creativa ni innovadora, pero resuelve bien tanto el retrato de personajes, el misterio y las distintas etapas de la narrativa, dando como resultado una obra solida y agradable de ver. La trama transcurre con fluidez en su mayor parte, si bien a veces impregnada con esa lógica saltarina que tienen los sueños y los cuentos. Algunos aspectos, como la casa del protagonista o los detalles del desenlace, requieren un cierto grado de suspensión de la incredulidad al espectador, pero sin irritar ni sacar al espectador de la película.
La dirección artística hace un excelente trabajo con la oficina de objetos perdidos, que parece haberse inspirado en las casas oscuras de las películas de fantasmas, y seguramente no es casual. Sin ser Objetos una película de cine fantástico, hay fantasmas en la vida de Mario y en el caso que investiga, si no en sentido literal, sí en el simbólico, de personas no olvidadas y asuntos no resueltos que proyectan su sombra en el presente.
Las actuaciones, asimismo, son eficaces y bien enfocadas. Álvaro Morte se enfrenta a un personaje difícil, Mario, que tiene luces y sombras. Morte lo interpreta como un personaje solitario, hosco y desilusionado, pero que recuerda, para bien y para mal, que tuvo sueños un día. Sus contrapartes femeninas, Verónica Echegui, Helena, y China Suárez, Sara, le dan réplica con profesionalidad y buen hacer. Mención aparte merece Zorion Eguileor, estupendo actor de reparto que nos entrega un guiño luminoso y cálido a la estupenda El Hoyo (Galder Gaztelu-Urrutiam, 2018).
En resumen, Objetos es un thriller eficaz de corte clásico, con un protagonista potente y un buen desarrollo dramático.
¿Qué te ha parecido la película Objetos?