El niño nos traslada al Estrecho de Gibraltar, la frontera
sur de Europa; apenas dieciséis kilómetros separan África del Viejo
Continente. Riesgo, adrenalina y dinero al alcance de cualquiera capaz
de atravesar esa distancia en una lancha cargada de hachís volando sobre
las olas y con la policía pisándote los talones. El Niño y el Compi
quieren iniciarse en el mundo del narcotráfico, lo que para ellos es
casi un juego.
Jesús y Eva, agentes de Policía, llevan años tratando de demostrar que la
ruta del hachís es ahora uno de los principales coladeros de la cocaína
en Europa. Su objetivo es El Inglés, el hombre que mueve los hilos
desde Gibraltar, su base de operaciones. La violencia creciente de las
advertencias que reciben les indica que sus pasos van por buen camino…
Los destinos de estos personajes a ambos lados de la ley terminan por
cruzarse para descubrir que el enfrentamiento de sus respectivos mundos
era más peligroso, complejo y moralmente ambiguo de lo que hubieran
imaginado.
Podeis leer la crítica de uno de nuestros colaboradores que ha tenido ocasión de asistir a un pase de prensa aquí.
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.















![Teatro | Crítica de ‘Borde[r]’: Los límites del cansancio cotidiano](https://i0.wp.com/noescinetodoloquereluce.com/wp-content/uploads/2025/10/border1.jpg?resize=218%2C150&ssl=1)









