jueves, noviembre 13, 2025

Fences

Denzel Washington es uno de esos actores que un día decide ponerse a dirigir. Mel Gibson, Clint Eastwood o Raúl Arévalo son ejemplos de intérpretes que han salido muy bien parados de la aventura y han llamado la atención por su labor, pero Denzel, sin ser un mal director, nunca ha despegado en esta parcela artística. Con Fences tampoco lo hará, pero sin duda llamará la atención por la habilidad que tiene para dirigir actores. Si la película se sostiene, además de por tener una historia sólida, es gracias a los intérpretes, al mimo y dedicación que dedican al descorchar los personajes hasta llegar al tuétano.

Fences es la adaptación al cine de la obra de teatro homónima de August Wilson, el cual firma el guión. En él se narra la historia de Troy, un afroamericano en lucha frente a las desigualdades raciales en los años cincuenta. Lo que empieza como una especie de panfleto pro-afroamericano se va convirtiendo en una historia íntima, cruda y bella de un hombre que debe enfrentarse a si mismo, a conflictos cotidianos con los que cualquiera puede verse reflejado, pero vistos desde la particular óptica del personaje principal.

Crítica completa aquí.


Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Crítica de ’Springsteen: Deliver Me From Nowhere’: La depresión del jefe

Las críticas de José F. Pérez Pertejo: Springsteen: Deliver Me From Nowhere Confieso cierto cansancio de los biopics de grandes estrellas de la música que, en...