lunes, noviembre 24, 2025

AMFF 2025. Crítica de ‘Profanación (The Shrouds)’: Atracción necrófila

Las críticas de Daniel Farriol en el AMFF 2025:
Profanación (The Shrouds)

Profanación (The Shrouds) es un thriller de ciencia-ficción canadiense que está escrito y dirigido por David Cronenberg. La historia nos presenta a Karsh, de 50 años, un importante hombre de negocios. Inconsolable desde la muerte de su esposa, inventa GraveTech, una tecnología revolucionaria y controvertida que permite a los vivos vigilar a sus seres queridos difuntos en sus mortajas. Una noche, varias tumbas, incluida la de la esposa de Karsh, son profanadas. Karsh se propone localizar a los autores.

Está protagonizada por Vincent Cassel, Diane Kruger, Guy Pearce, Sandrine Holt, Elizabeth Saunders e Ingvar Eggert Sigurdsson. Tras estrenarse internacionalmente en el Festival de Cannes, fue la película de clausura en la segunda edición de PUFA (Pucela Fantástica). Se ha incluido como parte de la Sección Atlàntida Premiere de la programación presencial del Atlàntida Film Festival el 2 de agosto de 2025, de la mano del Filmin.

Profanación (The Shrouds)

La ‘nueva carne’ se pudre

A sus 82 años, Profanación (The Shrouds), el director canadiense David Cronenberg sigue explorando como nadie imágenes malsanas acerca de la putrefacción de los cuerpos y del vínculo de dependencia que nos une como seres humanos a los avances tecnológicos en una especie de simbiosis social irrenunciable hacia la «nueva carne». El body horror ha dado paso a largos testimonios verborreicos que hacen su cine más plomizo y filosófico, pero no por ello carente de interés.

En su nueva propuesta mantiene intactas sus ideas macabras y nos muestra un futuro cercano donde una tecnología de última generación permite a los vivos vigilar a sus seres queridos fallecidos a través de pantallas instaladas en sus tumbas. Lo de poner fotos de los muertos en las lápidas para mantener vida la memoria de los difuntos pasa aquí a otro nivel, las pantallas permiten ver en tiempo real la descomposición de los cadáveres. En realidad, el simbolismo de ambas acciones es el mismo, es una manera de enfrentarnos al dolor por la pérdida sin renunciar del todo a la presencia de nuestros seres queridos.

De la intimidad del duelo a la conspiración internacional

La superación del duelo por parte del protagonista, Karsh Relikh (excelente Vincent Cassel mimetizado físicamente como un sosias del propio Cronenberg), adquiere en Profanación (The Shrouds) tintes oscuros y truculentos que se aderezan con una sexualidad mórbida donde confluyen los universos de dos películas capitales en la filmografía del director, Crash (1996) e Inseparables (1988). Está claro que esta película no está a la altura de aquellas, pero desdeñarla sin prestarle un mínimo de atención es un síntoma de la ceguera en los tiempos actuales. De hecho, el proyecto inicial de la película era una miniserie de dos capítulos para Netflix… lógicamente algo de estas características no tiene cabida en la plataforma.

El mayor problema de Profanación (The Shrouds) es un guion intrincado que tropieza en sus propias trampas. Interesa más bien poco la subtrama conspiranoica que implica a mafias rusas y chinas para controlar los movimientos de la población a través de la tecnología. Se malgastan minutos de diálogos interminables que no conducen a nada, es más, los personajes no se callan ni cuando follan. Resulta agotador para el espectador y puede hacernos desconectar en muchos momentos. Sin embargo, a nivel visual y estético, hay suficientes elementos transgresores y perturbadores para mantenernos alerta.

Mutilación y dualidad

Hay muchas secuencias para el recuerdo. La apertura con el rostro del cadáver de Diane Kruger iluminado por una luciérnaga; la propia actriz mutilada (mejor dicho, su personaje) teniendo sexo con Cassel; el cementerio tecnológico vandalizado; el protagonista envolviéndose vivo en el sudario; o todos los momentos de atracción necrófila voyeurista, al más puro estilo hitchcockiano, ante la dualidad física de las hermanas (una viva y otra muerta), con el añadido aquí de una triplicidad tecnológica si consideramos también en la ecuación al avatar de la entrometida asistenta personal de Inteligencia Artificial que aparece en el ordenador. Es cierto que el director ha perdido frescura e intensidad respecto a sus primeras obras, pero también es innegable que sigue apostando por el riesgo, el morbo y la provocación de antaño.

En definitiva, Profanación (The Shrouds) es una película fascinante y turbadora, pero también irregular e imperfecta, que probablemente encuentre su verdadero reconocimiento dentro de la filmografía de Cronenberg con el paso del tiempo. Imágenes truculentas se combinan con diálogos ontológicos en un trama estirada en exceso que nos habla sobre el duelo, la pérdida y el control tecnológico.


¿Qué te ha parecido la película ‘Profanación (The Shrouds)’?

Profanación (The Shrouds)

7.5

Puntuación

7.5/10

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Filmin estrena el western rural ‘Harvest’, de Athina Rachel

El próximo 28 de noviembre, Filmin estrena en exclusiva Harvest, el western con tintes de folk horror de la directora griega Athina Rachel Tsangari,...