martes, octubre 7, 2025

AMFF 2025. Crítica de ‘Los creyentes (Raptures)’: «El lugar santo será restaurado»

Las críticas de Daniel Farriol en el AMFF 2025:
Los creyentes
(Raptures / Rörelser)

Los creyentes (Raptures / Rörelser) es un drama coproducido por Suecia y Finlandia que está escrito y dirigido por Jon Blåhed (Inland), se inspira en hechos reales y el libro «Dagning, röd!» de Bengt Pohjanen. La historia nos presenta a Rakel, una estricta creyente cristiana que vive en el extremo norte de Suecia en los años treinta y trabaja como maestra de escuela. Cuando su marido forma un movimiento sectario, con instrucciones directas de Dios, ella no tiene más remedio que unirse al culto cada vez más explícito y abandonar la escuela.

Está protagonizada por Jessica Grabowsky, Jakob Öhrman, Maria Issakainen, Rebekka Baer y Hannes Suominen. La película se estrenó en la Competición Big Screen del IFFR y desde el 25 de julio de 2025, se ha incluido como parte de la Sección Wild Tales de la programación del Atlàntida Film Festival, de la mano del Filmin.

Los creyentes

El culto religioso

Los creyentes (Raptures / Rörelser) es un filme que ficciona hechos verídicos acontecidos durante los años 20-30 en el Valle de Torne (también conocido como Meänmaa), un lugar en la frontera entre Finlandia y Suecia donde los lugareños desarrollaron sus propias costumbres e incluso su propio idioma, el meänkieli, dialecto del finés que consta reconocido como lengua minoritaria en Suecia. Precisamente, ese aislamiento cultural del entorno, unido a una situación política convulsa donde se masticaba el inicio de la Segunda Guerra Mundial, propiciaron la aparición de Movimiento Korpela, una secta religiosa que radicalizó los dictados luteranos y de las viejas escrituras hasta convertir la congregación en un culto de fanáticos apocalípticos donde se efectuaban rituales sexuales liderados por Sigurd Siikavaara (tan egocéntrico que pronunciaba sus sermones mirándose a un espejo).

El contexto no puede ser más interesante y desconocido por estos lares aunque la película acaba sucumbiendo al convencionalismo del relato sin llegar a profundizar en el terreno psicológico, social o político de la eclosión de esta rama laestadiana. El culto fue repudiado por la propia iglesia y acabó con los líderes internados en centros psiquiátricos tras descubrirse sus prácticas. Los feligreses creían que el fin del mundo estaba cerca y que 666 elegidos serían recogidos por un arca de cristal voladora para llevarles a Palestina (hay una escena que muestra el patetismo de los creyentes mirando hacia el cielo vacío como quien espera la llegada de un OVNI).

La película adopta el punto de vista de Rakel, la esposa del líder, una maestra de escuela que vive los acontecimientos que sacuden al pueblo desde la perplejidad y el conformismo de quién no sabe cómo rebelarse. Al final será la esperanza para el cambio y una posibilidad de futuro: «el lugar santo será restaurado» (Libro de Daniel).

Un drama histórico con contexto de folk horror

Se ha vuelto bastante habitual en los últimos años el echar la mirada atrás para comprobar cómo históricamente el fanatismo religioso ha influido en determinados colectivos llevándolos a la perdición. Es una de las bases principales del folk horror, un subgénero del terror que utiliza los rituales paganos, las supersticiones y el folclore rural para subvertir las creencias y comportamientos sociales preestablecidos. Uno de los hitos recientes, en este sentido, que acercó esta temática al gran público fue Midsommar (Ari Aster, 2019), pero tenemos muchos ejemplos mejores en los años 70 y, más recientemente, en películas independientes como El baño del diablo (Veronika Franz, Severin Fiala, 2024) o The Severed Sun (Dean Puckett, 2024).

Los creyentes no apuesta por el terror físico ni psicológico, prefiere mantenerse siempre en el terreno del drama histórico para abrazar un mayor realismo narrativo. Sin embargo, sí que muestra bien a las claras cuáles son los peligros de esa radicalización religiosa en una comunidad cerrada y la facilidad de influenciar en las masas a través de un liderazgo que aproveche, paradójicamente, la falta del mismo. Es lo que hizo en su propio beneficio Sigurd Siikavaara asumiendo el rol de líder cuando el predicador Toivo Korpela fue apartado por la iglesia.

Ídolos de barro para masas

La historia se repite cíclicamente y el cine ha retratado hechos parecidos numerosas veces. Por ejemplo, en el contexto de la brujería, «Los juicios de Salem» serían otra prueba del influjo que tienen los fundamentalismos y los populismos en las poblaciones, en especial, cuando confluye la falta de acceso a la educación con épocas de estrangulamiento económico. Las escenas de revelaciones divinas en la iglesia son equivalentes a las presuntas alucinaciones que sufrían las niñas de Salem. No es de extrañar, entonces, que una de las primeras acciones del líder de la secta sea cerrar la escuela y que su esposa, la maestra, se quede en casa cuidando de una hija a la que él desatiende por completo.

En Los creyentes esta representación de la advertencia hacia los líderes de barro que nos rodean se evidencia a la perfección con la escena de cierre cuando vemos unos cazabombarderos sobrevolando el lugar y marcando el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Una advertencia que Jon Blåhed plantea como paralelismo a la época actual y el auge de esos populismos en ciertos sectores sociopolíticos de toda Europa.

Esos destellos gráficos del contexto histórico son los que enriquecen una película a menudo demasiado fría y previsible, donde se echa en falta una mayor profundidad explicativa de las motivaciones de los personajes y sus circunstancias. El único personaje con cara y ojos es Rakel. Los creyentes posee logros y se deja ver con interés aunque desaprovecha gran parte de las posibilidades de la historia cayendo en algunos lugares comunes.


¿Qué te ha parecido la película ‘Los creyentes’?

Los creyentes

6.9

Puntuación

6.9/10

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Póster oficial de ‘La Virgen de la Tosquera’, de Laura Casabé

Ya está disponible el cartel de La Virgen de la Tosquera, el nuevo largometraje de Laura Casabé (Los que vuelven) que tendrá su estreno...