domingo, octubre 5, 2025

Critica de ‘Voy a pasármelo mejor’: Los Pitus en un nuevo verano

Las críticas de Laura Zurita:
Voy a pasármelo mejor

Es 1991 y Los Pitus, al llegar el verano, se van de campamento. Al ritmo de las canciones más llamativas del año, cada uno de ellos se enamorará con la ilusión que solo se tiene a los catorce años.

Voy a pasármelo mejor está dirigida a por Ana de Alva sobre un guion de  David Serrano y Luz Cipriota, e interpretada por Izan Fernández, Renata Hermida, Michel Herráiz, Rodrigo Gibaja, Diego Montejo, Rodrigo Díaz y Alba Planas, con Raúl Arévalo y Karla Souza en roles adultos. La película se estrena el 18 de julio de 2025 de la mano de Beta Fiction Spain.

Critica de ‘Voy a pasármelo mejor’: Los Pitus en un nuevo veranoCampamento de verano no tan inmersivo

Hace apenas un par de veranos, Voy a pasármelo bien (David Serrano, 2022) nos sorprendía como una comedia musical pequeña, fresca y luminosa, ambientada en la Valladolid de los años 80, atravesada por la música de Hombres G y una ternura que le quedaba justa. Más que nostalgia, había una alegría honesta en aquel retrato de unos niños que empezaban a descubrir el amor, la amistad y ese vértigo de vivirlo todo como si fuera a durar para siempre.

Ambientada en el verano de 1991, Voy a pasármelo mejor sigue de nuevo a Los Pitus, que se van de campamento para aprender inglés y vivir sus primeros amores. Se nos cuenta cómo cambian los vínculos y qué pasa cuando el recuerdo empieza a doler un poco. El espíritu es el mismo: humor blanco, canciones pegadizas y una voluntad generacional que apunta directo al corazón de quienes crecieron escuchando a Hombres G en un walkman. Pero esta vez Voy a pasármelo mejor se siente más tibia, menos inspirada, y es que no es fácil repetir la magia con los mismos ingredientes.

La acción transcurre ahora en un campamento de verano en inglés, tan surrealista como reconocible (hay tanta ternura como ironía en esos personajes que se esfuerzan por enseñar un inglés que parece que acaban de aprender). Como es natural, los adolescentes, están más ocupados en divertirse que en aprender, y reviven vínculos, tensiones y reencuentros.

Voy a pasármelo mejor tiene destellos de ingenio y algunos momentos tiernos, y se ve con facilidad. No obstante, el guion tiene conveniencias varias, cabos sueltos y clichés que le restan fuerza. Algunos momentos se sienten como versiones diluidas de la primera entrega, sin la misma frescura ni esa chispa que convertía lo cotidiano en encantador.

Critica de ‘Voy a pasármelo mejor’: Los Pitus en un nuevo veranoPoco desarrollo de personajes

El reparto joven de Voy a pasármelo mejor tiene a Izan Fernández como David y Renata Hermida como Layla en los papeles principales. En general, los intérpretes mantienen el tono, aunque sin el encanto desbordante de aquella primera vez. En Voy a pasármelo mejor, Luis (Rodrigo Gibaja) se convierte, paradójicamente, en el que más crece, y muestra el adulto en el que se puede convertir. En paralelo, el regreso de Raúl Arévalo y Karla Souza como las versiones adultas de los protagonistas funciona como contrapunto nostálgico, aunque su presencia es más decorativa que estructural. El arco adulto apenas se esboza, sin desarrollo dramático real. Esa falta de desarrollo de personajes contribuye a que agrade pero sin entusiasmar.

La ambientación noventera, como ya ocurría con los 80 en la anterior película, está muy bien trabajada en Voy a pasármelo mejor. La fotografía es cálida, el vestuario colorido, y muchos pequeños detalles remiten a esos veranos interminables de la infancia. Pero los números musicales resultan menos memorables y espectaculares, y parecen estar más atentos al guiño y a la nostalgia que al impacto emocional. Y ese desequilibrio entre lo narrativo y lo musical acaba pesando en el resultado final.

Voy a pasármelo mejor funciona como pasatiempo amable, ideal para una tarde de verano, con aire acondicionado y cierta predisposición a la ternura. Tiene corazón, tiene ritmo, tiene memoria, pero también le falta algo de  sorpresa y  riesgo. Es una secuela que se apoya en lo que ya funcionó, sin lograr la misma autenticidad ni la misma emoción. Gustará a quienes vibraron con la primera, sin ser inolvidable. Como ciertas canciones del verano: suenan, se disfrutan… y se olvidan.


¿Qué te ha parecido la película Voy a pasármelo mejor?

Voy a pasármelo mejor

5.7

Puntuación

5.7/10

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Crítica de ‘Las corrientes’: Una mirada íntima y acuática a los recuerdos que nos definen

Las críticas de Daniel Farriol: Las corrientes Las corrientes es un drama argentino, coproducido con Suiza, que está escrito y dirigido por Milagros Mumenthaler (Abrir puertas...