martes, julio 15, 2025

Critica de ‘Los bárbaros’: El hastío contagioso

Las críticas de Laura Zurita:
Los bárbaros

Unos jóvenes de un barrio periférico, hastiados por la falta de expectativas y su precariedad vital, ingenian una suerte de hogar en un edificio en construcción cuya obra ha sido recientemente paralizada. Es ahí, en el inhóspito entorno de un solar abandonado al margen del frenético ritmo de la ciudad, donde encuentran el tiempo necesario para tejer una atípica y extravagante convivencia. A través de su irreverente apatía frente al mundo que les rodea encontrarán un nuevo sentido de identidad que hasta entonces habían irremediablemente perdido. Sin embargo, meses más tarde, con la reanudación del trabajo en la obra, se verán abocados a abandonar definitivamente ese lugar que durante algún tiempo había sido su único refugio. Ningún rastro quedará entonces de los jóvenes que una vez habitaron entre las paredes de aquel edificio.

Los bárbaros está escrita y dirigida por Javier Barbero y Martín Guerra e interpretada por Àlex Monner, Greta Fernández, Job Mansilla y Eliza Rycembel. La película se estrenó en España el 20 de junio de 2025 de la mano de Eterno Media SL

Refugio de hormigón

Los bárbaros nos presenta a tres jóvenes que parecen al borde de un naufragio. Más que contar una historia, la película se sumerge en una atmósfera de desolación juvenil que funciona como espejo áspero y turbio de un sector de la población que permanece casi  invisible.

Estos jóvenes sin rumbo, sin trabajo y sin expectativas ocupan un edificio en construcción cuya obra ha sido paralizada. El hormigón en Los bárbaros se convierte en un refugio improvisado en el margen de una ciudad que no les resulta acogedora. Allí, entre andamios oxidados y paredes sin terminar, construyen una convivencia frágil, entre el tedio y la apatía.

Los bárbaros apuesta por una estética árida y desencantada. La fotografía fría, casi metálica, convierte el edificio en una especie de paisaje distópico. Todo está teñido por un gris persistente, como si el cielo mismo compartiera el abatimiento de sus personajes. La ciudad, lejana, se percibe como una amenaza lejana, un murmullo de exclusión constante.

Jóvenes sin juventud

El trío protagónico de Los bárbaros ofrece interpretaciones sólidas, pero  contenidas hasta el hermetismo. En ellos se encarna un tipo de juventud que parece habitar el cansancio como estado natural. Son cuerpos jóvenes con almas envejecidas prematuramente, con una tristeza que parece haber empezado antes que su justificación. Esta realidad es tan triste como desesperanzadora, ya que los personajes apenas han comenzado a vivir y ya están hartos de todo.

Sin embargo, esa misma fidelidad al estancamiento, puede volverse en contra del propio relato. Los bárbaros se enreda en un bucle de tedio que termina por contagiar al espectador una forma de fatiga que se siente estéril. La película parece regodearse en su propia inercia, sin ofrecer puntos de fuga, sin riesgo emocional, sin momentos de auténtico quiebre o redención. Los bárbaros ofrece estancamiento, más que posibilidades de empatía.

Los directores logran de Los bárbaros algo difícil, el capturar un estado de ánimo colectivo y una desolación contagiosa. No obstante, no consiguen una narrativa que nos haga entusiasmarnos ni conmovernos.

En resumen, Los bárbaros intenta explorar la desolación juvenil, pero se queda corta. Su estética árida y las actuaciones contenidas buscan reflejar apatía, tanto que la contagian, sin que los directores logren una narrativa que genere entusiasmo o conmoción. La película se regodea en su inercia, resultando monótona y sin impacto emocional. Es un intento fallido que se asienta en la mediocridad, como un eco del estado de ánimo de sus personajes.


¿Qué te ha parecido la película Los bárbaros?

Los bárbaros

4.5

Puntuación

4.5/10

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Tráiler de ‘Sin oxígeno’, basada en una una historia real

Vértice Cine ha presentado el tráiler en español de Sin oxígeno, basada en una una historia real, y en la que se narra una...