¿Qué pasaría si empezásemos un hilo en Twitter, con el deseo de contar lo que nos está ocurriendo y que no nos está dejando llevar una vida normal? Basado en el hilo viral de Twitter de BuzzFeed, Dear David ya está disponible en Prime Video de la mano de Diamond Films.
Con este tweet empezó la historia real de Dear David:
Era el año 2017. @adamtotscomix, un ilustrador de Nueva York, empezó a tuitear algo extraño: un niño deforme, David, le visitaba en sueños. Con el tiempo, fueron apareciendo fotos extrañas en su piso, ruidos nocturnos, gatos que miraban a la nada… El hilo se hizo viral y dejó helados a sus seguidores.
Durante todo el periodo en el que Adam fue contando los acontecimientos, los usuarios de Twitter se cuestionaron si los hechos presentados eran reales o se trataba de una invención del autor para ser viral en la plataforma. Adam llegó incluso a ausentarse y no publicar nada durante varios días, lo que aumentaba la expectativa sobre lo que contaría la próxima vez que apareciese, si es que aparecía…
Después de todo esto, y sin conocer si todo aquello fue real o no, se decidió rodar una película contando aquella historia. Y ahí nació Dear David, con la que podemos revivir lo que Adam relató y valorar por nosotros mismos si hay algo ficticio en la película… o si podría ocurriros a vosotros después de verla.
En la película, Adam empieza a relatar en Twitter los fenómenos paranormales que ocurren en su casa. A medida que narra estos sucesos, cada vez más siniestros, empieza a creer que lo persigue el fantasma de un niño llamado David. Su jefe lo anima a continuar con este hilo de tuits, pero Adam comienza a confundir qué es real y qué está solo en internet.
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.