martes, abril 22, 2025

Crítica de ‘Amateur’: Sobre el espionaje y la desolación del duelo

Las críticas de Laura Zurita:
Amateur

Charlie Heller es un brillante pero introvertido decodificador de la CIA que trabaja en una oficina en el sótano de la sede de Langley. Su vida cambia radicalmente cuando su esposa muere en un ataque terrorista en Londres. Cuando sus supervisores se niegan a tomar cartas en el asunto, toma las riendas y se embarca en un peligroso viaje por todo el mundo para localizar a los responsables. Su inteligencia será el arma definitiva para escapar y llevar a cabo su venganza.

Amateur está dirigida por James Hawes, con un guion de Ken Nolan y Gary Spinelli, basado en la novela de Robert Littell. El reparto incluye a Rami Malek, Rachel Brosnahan, Caitriona Balfe, Jon Bernthal, Michael Stuhlbarg, Holt McCallany, Julianne Nicholson, Adrian Martinez y Laurence Fishburne. La película se estrena en España el 11 de abril de 2025, distribuida por 20th Century Studios España.

Amateur

Una película de espías con un protagonista atípico

Amateur está basada en la novela homónima de Robert Littell, un clásico dentro de las novelas de espías. La película se inscribe en esta tradición, añadiendo una dimensión emocional a la acción al hablar del duelo y la pérdida, y un refinado uso de la tecnología.

El mayor acierto de Amateur reside en la elección de su protagonista. Charlie Heller (Rami Malek) trabaja en la CIA, pero no es el tipo de agente que suele protagonizar estas películas de acción. Es un criptógrafo que opera sepultado en un sótano de la CIA, lo cual resulta ser una metáfora muy eficaz sobre la naturaleza de su trabajo. Tras la muerte de su esposa en un atentado terrorista, su vida se desmorona y busca que los responsables de su sufrimiento paguen por ello. La película narra cómo, a pesar de su deseo inicial de seguir los cauces legales, se ve obligado a tomarse la justicia por sus propias manos, transformándose en un vengador atípico.

El Charlie de Amateur no es un arma viviente ni un asesino nato; por el contrario, debe utilizar la inteligencia para alcanzar sus objetivos. El personaje no es un héroe invencible, sino una figura rota, sumido en la ira, el desconcierto y la pérdida. Es un hombre especializado en ocultar tanto sus sentimientos como su información, pero, a pesar de ello, es evidente que la violencia y la venganza le pesan profundamente, y no espera la felicidad al final de su viaje.

Entre sombras anda el juego

La puesta en escena de la película es elegante, reminiscente de las películas clásicas de espías de los años 70. El primer acto, con la presentación de personajes y de la situación principal, mantiene un ritmo deliberadamente lento, pero necesario para que el espectador comprenda las fortalezas y debilidades que posee el protagonista. Durante el segundo acto, la película toma un ritmo más ágil, manteniendo la tensión y el interés, ofreciendo incluso alguna sorpresa.

La fotografía creada por Martin Ruhe es precisa y algo sombría, lo cual resulta apropiado, ya que tanto Charlie como sus presas se mueven en las sombras. El de Amateur es un mundo oscuro, y en la penumbra se manejan tanto los criminales como las operaciones de la CIA, cuando la pulida superficie de la institucionalidad se resquebraja. Se crea un contraste entre la directora recién llegada, la cuál parece querer plantear un escenario en el que las buenas prácticas dentro de la agencia son posibles, e individuos bien asentados en la agencia que desafían esta normativa. La dimensión política, sin embargo, es solo apuntada de manera marginal, surgiendo puntualmente en aquellos momentos en que la trama lo requiere.

Amateur, por su misma naturaleza, contiene algunas escenas de acción, que están bien coreografiadas con la duración justa, pero no son el centro de la narración. No hay duelos superheroicos al uso, y los enfrentamientos, cuando suceden, tienen una dimensión tan psicológica como física. La música compuesta por Volker Bertelmann acompaña  con discreción, indicando el tono de cada escena sin buscar sobresalir.

Rami Malek, perfecto para el papel

El guion de Amateur es accesible y fácil de seguir, aunque recurre a algunos lugares comunes del género de espías. Si bien en el primer acto, el tratamiento inicial del duelo se presenta de forma cercana y efectiva, los matices emocionales comienzan a diluirse en el segundo, que está cerca de convertirse en una sucesión de escenas de acción y situaciones extremas. Algunos personajes que prometen jugar un papel significativo en la historia se desvanecen, o bien aparecen y desaparecen sin dejar huella, por obra y arte del guion. Esto resulta algo decepcionante, ya que algunos de estos actores cuentan con el potencial de aportar mucho más a la trama, pero se les niega esa oportunidad.

Rami Malek es una elección perfecta para el papel de Heller, con su físico frágil y fácil de ignorar, y su mirada intensa, lejos del prototipo del espía al uso, que suele ser todo carisma y músculos. El actor hace creíble un personaje introvertido e inteligente, que hubiera preferido no estar involucrado en todo este conflicto. Aquellos que conocen la carrera del actor verán claramente los homenajes a Mr. Robot, una serie que Malek iluminaba de principio a fin. Sin embargo, aunque su personaje tiene un potencial considerable, el guion no logra aprovechar del todo el talento del actor.

En resumen, Amateur destaca por tener como protagonista a un justiciero atípico. La película combina acción y duelo, regalando una mirada fresca al cine de espías. La fotografía precisa y las escenas de acción realistas son algunos de sus puntos fuertes, pero el guion no logra aprovechar todo el potencial de algunos personajes secundarios. En general, el filme cumple de forma elegante con su propósito de mantener el interés y entretener al espectador.


¿Qué te ha parecido la película Amateur?

Amateur

7

Puntuación

7.0/10

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El final de ‘Heartstopper’ será una película basada en el próximo volumen seis de Alice Oseman.

Netflix ha confirmado el final de la entrañable serie Heartstopper, que conquistó a millones de espectadores en todo el mundo, con una película. Esta...