Al fin es viernes, y hoy, 7 de febrero de 2025, llegan a las salas una docena de estrenos variados para todos los gustos.
A continuación os dejamos con la lista de los estrenos de cine de la semana que llegan a las salas hoy, 7 de febrero de 2025:
Título original: Becoming Led Zeppelin
Año: 2021
Duración: 137 min.
País: Reino Unido
Dirección: Bernard MacMahon
Guion: Bernard MacMahon, Allison McGourty
Música: Led Zeppelin
Fotografía: Vern Moen
Género: Documental, Documental sobre música
Becoming Led Zeppelin es un fascinante documental que desentraña los orígenes de la legendaria banda y su sorprendente ascenso a la fama en apenas un año, desafiando todas las expectativas. Dirigida por Bernard MacMahon, esta odisea cinematográfica ofrece una mirada profunda a la historia musical, creativa y personal de Led Zeppelin, a través de material visual inédito, impresionantes actuaciones y música de carácter psicodélico. La película, narrada con las voces de los propios miembros de la banda, se presenta como el primer documental oficial autorizado sobre Led Zeppelin, brindando una visión única y exclusiva de su proceso creativo y su impacto en la música mundial.
Título original: Bodegón con fantasmas
Año: 2024
Duración: 88 min.
País: España
Dirección: Enrique Buleo
Guion: Enrique Buleo
Reparto: Jordi Aguilar, Eduardo Antuña, Enric Benavent, Patty Bonet, José Carabias, Ferran Gadea, Cristina García, Bianca Kovacs, Carmen Gloria Martínez, Pilar Matas, Nuria Mencía, Fernando Sansegundo, Consuelo Trujillo
Música: Sergio Bertran
Fotografía: Gina Ferrer
Género: Comedia, Comedia negra, Fantasmas, Vida rural, Película de episodios
En un pequeño pueblo de Castilla-La Mancha, conviven humanos y fantasmas. Todos hacen lo imposible para acabar con sus problemas, y para ello llevan a cabo planes extremos y desesperados. Paqui vive insatisfecha y cuando parece que se va a librar de su marido, este pone en marcha un plan para estar juntos para siempre. Por su lado, el cura local pierde la fe y cuando cuelga los hábitos, lo visitan dos fantasmas. Flor intenta acabar con su soledad siguiendo los consejos de un programa que habla de lo paranormal. Fausti y Sebastián quieren poner fin a su pobre economía tirando del folclore fantasmal.
Título original: Correr para vivir
Año: 2024
Duración: 97 min.
País: México
Dirección: Gerardo Dorantes
Guion: Fabián Archondo, Gerardo Dorantes
Reparto: Vladimir Rivera Mata, Manuel Cruz Vivas, Eligio Meléndez, Mayra Sérbulo, Martijn Kuiper, Emma Malacara, Osvaldo Sanchez
Música: Emiliano Motta
Fotografía: Emiliano Villanueva
Género: Thriller, Acción, Drama, Drogas, Vida rural
Dos hermanos rarámuri, conocidos por su impresionante resistencia y habilidades para correr largas distancias, tienen el sueño de competir en maratones y representar a su comunidad. Sin embargo, sus aspiraciones se ven rápidamente truncadas cuando, debido a las circunstancias difíciles de su entorno, son reclutados por un peligroso cártel de drogas. A pesar de ser forzados a convertirse en «corredores de drogas», transportando sustancias ilícitas a través de vastos territorios, los hermanos se encuentran atrapados en una espiral de violencia y riesgo constante. A medida que la situación se complica y la vida de sus seres queridos también queda amenazada, deben hacer frente a sus temores más profundos. Deciden, entonces, unirse y luchar por recuperar el control de sus vidas, arriesgando todo lo que tienen, incluyendo su libertad y la seguridad de su familia. Su viaje no solo se convierte en una lucha por sobrevivir, sino también en una reafirmación de su identidad cultural, la cual los impulsa a desafiar las amenazas que enfrentan y a buscar una salida, a pesar de los oscuros caminos por los que han sido arrastrados.
Finnick. Un monstruo en cada casa
Título original: Finnick
Año: 2022
Duración: 85 min.
País: Rusia
Dirección: Denis Chernov
Guion: Tatiana Belova, Denis Chernov, Aleksandr Kim, Neil Landau, Lev Murzenko
Música: Sergey Sidorov
Género: Animación, Aventuras, Infantil, Comedia, Fantástico, Cine familiar
Pocas personas conocen la existencia de los Finns, unas criaturas peludas y misteriosas que habitan en las casas, encargándose de velar por su bienestar y protección. Finnick, un joven Finn, es diferente a los demás de su especie. En lugar de cumplir con su deber de cuidar el hogar, dedica su tiempo a hacer travesuras y bromas a los habitantes. Su naturaleza traviesa causa que ninguna familia logre sentirse a gusto en su hogar durante mucho tiempo, ya que sus bromas son constantes y perturbadoras. No obstante, todo da un giro inesperado cuando una nueva familia se muda a la casa. Esta familia parece no verse afectada por las bromas de Finnick, lo que desconcierta a la criatura. A medida que pasan los días, Finnick se da cuenta de que algo en estos nuevos habitantes es distinto, y su vida en la casa cambiará para siempre.
Título original: Following
Año: 1998
Duración: 69 min.
País: Reino Unido
Dirección: Christopher Nolan
Guion: Christopher Nolan
Reparto: Jeremy Theobald, Alex Haw, Lucy Russell, John Nolan, Dick Bradsell, Gillian El-Kadi, Jennifer Angel
Música: David Julyan
Fotografía: Christopher Nolan (B&W)
Género: Intriga, Thriller, Drama, Crimen, Robos & Atracos, Neo-noir, Thriller psicológico
‘Following’ fue el debut como director en la gran pantalla del laureado Christopher Nolan. Es una película rodada en 16 milímetros y en blanco y negro que dura poco mñas de una hora. Tuvo un presupuesto de tan solo 6.000 dólares. Cuenta la historia de un joven americano sin trabajo. Es escritor y está en un momento de su vida en el que no se le ocurre ninguna buena idea, por lo que decide salir a la calle cada día para encontrar temas en la personas que pasean. Sin embargo, ser un mirón puede tener consecuencias insospechadas para el protagonista.
Título original: Greedy People
Año: 2024
Duración: 112 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Potsy Ponciroli
Guion: Mike Vukadinovich
Reparto: Himesh Patel, Lily James, Joseph Gordon-Levitt, Tim Blake Nelson, Joey Lauren Adams, Simon Rex, Uzo Aduba, José María Yazpik, Nina Arianda, Jim Gaffigan, Traci Lords, Michael Harding, Travis Przybylski
Música: Jordan Lehning
Fotografía: Eric Koretz
Género: Comedia, Crimen
Will y Terry, dos policías de un tranquilo pueblo, descubren un millón de dólares, lo que desata el caos en la comunidad. La codicia de los excéntricos habitantes los lleva a tomar decisiones cada vez más peligrosas e ilegales, mientras los agentes luchan por manejar la situación. El pueblo, antes pacífico y tranquilo, se convierte en un hervidero de traiciones, malentendidos y caos desenfrenado. Entre giros inesperados y humor negro, la historia revela cómo la ambición desmedida puede desmoronar los cimientos de cualquier sociedad.
Título original: Les fantômes
Año: 2024
Duración: 106 min.
País: Francia
Dirección: Jonathan Millet
Guion: Jonathan Millet
Reparto: Adam Bessa, Tawfeek Barhom, Julia Franz Richter, Hala Rajab, Pascal Cervo, Sabrina Ould Hammouda, Sylvain Samson, Marie Rémond
Música: Yuksek
Fotografía: Olivier Boonjing.
Género: Thriller, Drama, Basado en hechos reales, Espionaje, Venganza, Guerra de Siria
Hamid es un profesor sirio que ha sido forzado al exilio por la brutalidad del régimen de su país. Decide unirse a un grupo secreto dedicado a perseguir y capturar a los líderes responsables de la represión y el sufrimiento de su pueblo. Después de años de dolor y recuerdos imborrables, su misión lo lleva a Francia, donde sigue el rastro de un hombre que simboliza su peor pesadilla: su antiguo torturador, un oficial de alto rango que ahora vive en la clandestinidad. La lucha de Hamid por justicia se mezcla con un deseo de venganza que lo consume.
Título original: Los capítulos perdidos
Año: 2024
Duración: 67 min.
País: Venezuela
Dirección: Lorena Alvarado
Guion: Lorena Alvarado
Reparto: Ena Alvarado, Ignacio Alvarado, Adela Rodríguez
Fotografía: José Ostos, Lorena Alvarado
Género: Drama, Familia, Literatura
Tras pasar años en el extranjero, Ena regresa a Caracas, donde encuentra a su abuela perdiendo la memoria y a su padre buscando libros raros venezolanos.
Título original: Maria
Año: 2024
Duración: 123 min.
País: Italia
Dirección: Pablo Larraín
Guion: Steven Knight, Biografía sobre: Maria Callas
Reparto: Angelina Jolie, Pierfrancesco Favino, Alba Rohrwacher, Haluk Bilginer, Kodi Smit-McPhee, Valeria Golino, Stephen Ashfield, Alessandro Bressanello, Jeremy Wheeler, Rebecka Johnston, Toma Hrisztov, Christiana Aloneftis, Philipp Droste
Fotografía: Edward Lachman
Género: Drama, Biográfico, Ópera, Años 70
Biopic protagonizado por Angelina Jolie en el papel de la legendaria cantante de ópera Maria Callas, una de las voces más icónicas de la música clásica del siglo XX. La película se enfoca en los últimos años de la vida de la soprano, un periodo marcado por el aislamiento y la soledad que vivió en París, después de haber alcanzado la fama mundial en los escenarios de ópera más prestigiosos. A través de una narrativa profunda y emocional, la película explora sus luchas personales y profesionales, sus relaciones turbulentas, especialmente con el millonario Aristóteles Onassis, y cómo sus demonios internos la llevaron a una vida de reclusión. La historia revela a una mujer más allá de la imagen pública, mostrando su vulnerabilidad y la presión constante de ser una figura admirada y criticada al mismo tiempo. A medida que se adentra en los años finales de Callas, la película también rinde homenaje a su legado artístico y a la huella indeleble que dejó en el mundo de la música, mientras enfrenta las sombras de su propia existencia. Con la actuación de Jolie, quien se somete a una profunda transformación para encarnar a la soprano, el filme se convierte en una reflexión sobre el precio de la fama, el sacrificio personal y la búsqueda de identidad.
Mucha mierda
Título original: Mucha mierda
Año: 2024
Duración: 84 min.
País: España
Dirección: Alba Sotorra
Guion: Alba Sotorra, David Arnanz
Música: Fernando Vacas
Fotografía: Irene Garmtz
Género: Documental, Años 70, Documental sobre cine, Trabajo/empleo, Teatro
4 de febrero de 1975. Es el primer día de una huelga histórica de actrices y actores que paralizará la actividad teatral del país durante nueve días. Exigen librar un día a la semana. Lo que comienza siendo una reivindicación se convierte en un desafío político. Concha Velasco, Ana Belén, Tina Sainz, Juan Diego o José Sacristán son solo algunos de los artistas que estuvieron arriesgando su carrera y su libertad. Esta es la historia, narrada por sus protagonistas, como nunca antes se ha contado.
Título original: La Fille de son père
Año: 2023
Duración: 91 min.
País: Francia
Dirección: Erwan Le Duc
Guion: Erwan Le Duc
Reparto: Nahuel Pérez Biscayart, Céleste Brunnquell, Maud Wyler, Mohammed Louridi, Mercedes Dassy, Camille Rutherford, Alexandre Steiger, Nicolas Chupin, Philippe Quesne, Charlotte Léo, Jane Moraël, Nina Moraël, Leia Joly
Música: Julie Roué
Fotografía: Alexis Kavyrchine
Género: Drama, Comedia, Familia
Etienne apenas tenía veinte años cuando se enamoró de Valérie, y apenas uno más cuando nació su hija Rosa. El día que Valérie los abandona, Etienne decide no dramatizarlo. Etienne y Rosa están construyendo una vida feliz. Dieciséis años después, cuando Rosa está a punto de irse a estudiar fuera y vivir su propia vida, Étienne reconoce a su esposa en un reportaje de televisión. El pasado resurge brutalmente y, padre e hija, se ven impulsados a un último y caótico viaje familiar.
Título original: Sauvages
Año: 2024
Duración: 87 min.
País: Suiza
Dirección: Claude Barras
Guion: Claude Barras, Catherine Paillé, Nancy Huston, Morgan Navarro
Música: Charles de Ville
Fotografía: Simon Filliot
Género: Animación, Comedia, Stop Motion, Naturaleza
En Borneo, una isla en el corazón de la selva tropical, Keria vive en un pequeño pueblo cercano a una vasta y rica biodiversidad. Un día, mientras pasea por la plantación de palma aceitera donde su padre trabaja, descubre a un bebé orangután huérfano y desamparado. Este hallazgo, a raíz de la expansión de la plantación que amenaza con destruir el hábitat natural de estos animales, la conmueve profundamente. Junto a su primo Selaï, quien comparte con ella el amor por la naturaleza, Keria decide tomar acción y cuidar del orangután, al que llaman «Batu». A medida que se acercan más al pequeño orangután, Keria y Selaï descubren las amenazas que acechan no solo a Batu, sino a todo el ecosistema de la selva tropical. Juntos, emprenden una valiente misión para salvar el bosque de la expansión de la palma aceitera, enfrentándose a las dificultades del terreno, la indiferencia de las autoridades locales y los intereses económicos que ponen en peligro la supervivencia de su hogar.
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.