Ya están disponibles el tráiler y el póster de Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela, el emotivo filme del debutante Pat Boonnitipat que llegará el próximo 24 de enero a los cines españoles de la mano de DeAPlaneta tras causar sensación en Asia y en los distintos territorios dónde ya se ha estrenado.
Cuando ‘M’, un joven holgazán y quejica, descubre que su abuela sufre una enfermedad terminal, decide dejar a un lado su precaria carrera como streamer para cuidar de ella. Eso sí, con la mirada puesta en su patrimonio multimillonario. Pero ganarse a la abuela no es fácil. Resulta ser una mujer de armas tomar, exigente, rigurosa y muy difícil de complacer. Y, por si fuera poco, ‘M’ no parece ser el único sucesor bienintencionado. ¡Tendrá que sacar a relucir sus mejores virtudes si quiere proclamarse el beneficiario de la herencia! No obstante, a medida que pasen los días, ‘M’ comenzará a ver más allá de su propio interés y empezará a valorar la oportunidad de reconectar con su abuela en sus últimos momentos.
El joven realizador Pat Boonnitipat firma una entrañable ópera prima sobre la complejidad de las relaciones familiares, la importancia de la empatía y el poder del amor incondicional. El actor y cantante tailandés Putthipong «Billkin» Assaratanakul (I told sunset about you), interpreta al nieto, «M», un joven codicioso pero de gran corazón. Usha «Taew» Seamkhum es la encargada de dar vida a Amah, la gruñona pero adorable abuela.
Hace escasas semanas, Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela hizo historia convirtiéndose en el primer título tailandés en entrar en la shortlist del Oscar a la mejor película internacional. Se convierte así en el único filme asiático que ha superado el corte de la 97a edición de los Premios, que se entregarán el próximo 11 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles.
La película ha superado los 50 millones de dólares recaudados internacionalmente, y se ha convertido en un hit en el sudeste asiático, y en especial, en su país de origen, Tailandia. Ha batido récords en territorios como Singapur, Filipinas, Malasia e Indonesia y se ha alzado como la película asiática más vista de la historia en varios países del contiene.
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.