Acabamos de conocer los ganadores de los Globos de Oro de las mejores series de 2024, un año que inundó nuestras pantallas con un exceso -quizá- de opciones con muchas novedades en plataformas y canales en abierto, y 2025 nos augura un año a la altura de su predecesor. Es por eso que toca repasar las series más destacadas que llegarán a lo largo de 2025.
Es cierto que tendremos nuevas entregas de series de gran éxito como The Last of Us con su segunda temporada, una cuarta entrega de The Bear, y el esperado desenlace de El juego del calamar, pero hay que destacar tantas y tantas series que es mejor ponernos manos a la obra para repasar las series más esperadas del 2025 según su plataforma de estreno.
En Netflix tendremos algunas de las series que seguramente arrasarán en visionados, como es el caso de la segunda temporada del thriller de acción El agente nocturno, basado en las novelas de Matthew Quirk y que llegará el 23 de enero a la plataforma, centrándose en un agente del FBI que, tras su trabajo defendiendo a la presidenta de Estados Unidos, se une a una organización secreta que lo llevará a un mundo lleno de peligros. También en Netflix esta semana llega Érase una vez el oeste, una serie que nos lleva hasta 1857, para contar la historia de una madre que huye con su hijo acompañada por un hombre que trata de garantizar su seguridad en un mundo hostil. Los grandes nombres no escasean en la plataforma, y en febrero se estrena Día cero, la serie protagonizada por Robert De Niro en la que, tras un ciberataque devastador, un ex presidente de Estados Unidos recibe el mandato de encontrar a los culpables y buscar la verdad ante la posibilidad de un nuevo ataque inminente. Pero, ¿la verdadera amenaza procede de una potencia extranjera o viene de sus propias filas?
The Residence es otra de esas series peculiares que veremos este año: 132 habitaciones. 157 sospechosos. Un cadáver. Un inspector rematadamente excéntrico. Una desastrosa cena de Estado. Estamos ante un descabellado relato policiaco ambientado en los estamentos superior e inferior de la Casa Blanca, así como en su trastienda, entre el ecléctico personal de la mansión más famosa del mundo. El Eternauta es otra de esas series que crean mucha expectación, sobre todo por ser la adaptación de la célebre novela gráfica argentina de 1957. Ricardo Darín interpreta a su protagonista en esta historia ambientada en una nevada mortal que mata a millones de personas.
En Max llega esta semana una serie de médicos, una de esas series dramáticas que tan bien funcionan en nuestro país, The Pitt. Cada episodio sigue un turno de 15 horas del jefe de urgencias de un Hospital de Pittsburgh para mostrarnos la realidad de los retos del personal sanitario actual, y cuyo aliciente es ver de nuevo a Noah Wyle como médico tras años viendo al actor en Urgencias. En febrero llega la tercera temporada de ocho episodios de The White Lotus, la sátira social ambientada esta vez en un exclusivo resort tailandés y que sigue las hazañas de varios huéspedes y empleados a lo largo de una semana. El cuento de la criada también regresa, tres años después de su anterior temporada, para ofrecernos la que será la última entrega de esta distopía.
Y ¿Qué sería de los fans de Juego de Tronos sin su dosis anual? Pues El caballero de los siete reinos resuelve este problema, con una aventura que tiene lugar un siglo antes de los acontecimientos de Juego de Tronos con nuevo reparto y expandiendo este universo a modo de precuela. El terror también tendrá cabida en nuestros hogares con It: Bienvenidos a Derry, ambientada en el mundo del universo IT de Stephen King, y basada en la novela de King, esta serie amplía la visión establecida por el cineasta Andy Muschietti en los largometrajes de esta reputada saga. Duster es quizás la guinda a este repaso de Max, pues supone la unión de J.J. Abrams y Josh Holloway, es decir, el artífice de Perdidos con el actor que dio vida a Sawyer, pero ahora en la piel de un conductor especializado en huidas y persecuciones que acaba siendo el inesperado aliado de la primera agente negra del FBI.
Disney+ es la casa de las series de los personajes de Disney, pero también de superhéroes, y este mes de marzo se estrena Daredevil: Born Again, con el regreso de Charlie Cox y Vicent D’Onofrio como Daredevil y Kingpin en la continuación de la serie que vimos en Netflix originalmente y que cuenta las aventuras del abogado ciego con habilidades especiales. Star Wars tiene también en esta plataforma su hogar, y tendremos segunda temporada de Andor, una de las series del universo Star Wars que mejor ha funcionado no solo a nivel de público sino también de crítica, con Diego Luna de nuevo al frente del reparto.
Y sin demasiada promoción pero si muchos rumores, nos llegará Alien: Planeta Tierra, con la que el universo de Alien llega a la televisión para narrar una versión alternativa de la película original de 1979 de Ridley Scott. Tras mucho tiempo de espera, este año finalmente veremos esta historia que empieza con el choque de una misteriosa nave espacial sobre la Tierra, y en la que se realizará un descubrimiento fatídico que nos enfrentará a la mayor amenaza del planeta.
Prime Video tendrá cabida para series nacionales, y ahí encontramos Su majestad. Anna Castillo y Ernesto Alterio encabezan el reparto formado por Pablo Derqui, Ramón Barea, Ana María Vidal, Lucía Díez y Freddie Dennis, entre otros, de esta serie creada por Borja Cobeaga y Diego San José. Otra serie patria es Dime tu nombre, una serie de terror dirigida por Hugo Stuven y protagonizada por Michelle Jenner, Dario Grandinetti, Younes Bouab, Raúl Arévalo y Elena Rivera. La serie nos lleva a la España de 1997, donde los habitantes de Río Blanco, un pueblo que vive de la fresa, han aceptado que los temporeros marroquíes se instalen en Fuensanta, una aldea abandonada. Pero la convivencia genera tensiones, y nadie imaginaba que los cimientos de Fuensanta escondiesen algo capaz de desatar sus peores pesadillas. El dolor más antiguo. El miedo más ancestral. Sin importar tus creencias… o a quién le reces.
Y otra serie nacional, La canción, llegará a Movistar Plus+, que cuenta la verdadera historia sobre la victoria de Massiel en Eurovisión cantando el “La la la”. Fran Araújo y Pepe Coira son los creadores de esta serie con Carolina Yuste dando vida a Massiel, acompañada de Patrick Criado, Alex Brendemühl y Marcel Borràs. En la plataforma también vemos desde esta semana completa The Pirate Bay. Antes de que naciera Spotify, antes de que se inventara el iPhone, existían los Piratas. Tres jóvenes genios que abrieron la caja de Pandora en internet.
Apple TV+ se guarda algunos estrenos destacados, como el thriller distópico Separación, segunda temporada de una serie de ciencia ficicón que no hay que perder la pista en la que Mark Scout (Adam Scott) dirige un equipo de una empresa cuyos empleados se han sometido a un procedimiento quirúrgico que separa sus recuerdos entre trabajo y vida personal. Las comedias también tienen cabida en Apple, y en marzo se estrena The Studio, nueva serie de 10 episodios de media hora protagonizada, escrita, dirigida y producida por Seth Rogen, quien interpreta al recién nombrado jefe de Continental Studios. Con el cine tradicional intentando mantenerse vivo y relevante, Matt y su equipo de ejecutivos luchan contra sus propias inseguridades, artistas narcisistas y grandes capos corporativos, siempre con la esquiva meta de hacer grandes películas. Y no hay dos sin tres, por lo que toca destacar Your Friends & Neighbors, primera temporada de nueve episodios protagonizada y producida por el ganador del premio Emmy Jon Hamm (Mad Men), quien da vida a un administrador de fondos de cobertura que todavía está lidiando con su reciente divorcio, y recurre a robar en las casas de sus vecinos para descubrir que los secretos ocultos dentro de esas mansiones de lujo pueden ser más peligrosos de lo que nunca imaginó.
De las plataformas que más calidad siempre ofrecen tenemos Filmin, y en ella se estrena en febrero la serie letona Soviet Jeans, ambientada en 1979 y que cuenta la increíble historia de los pantalones que cambiaron el mundo. Una mordaz comedia negra sobre el joven que desafió al imperio soviético con un negocio de tejanos falsificados.
SkyShowtime puede que sea de las plataformas que menos se habla, pero tienen cosicas interesantes, como la esperada serie Dexter: Original Sin. El regreso del universo de Dexter, serie del asesino en serie más metódico y limpio, y en la que ahora conoceremos la juventud del asesino ambientada en 1991, cuando aún era becario forense en la policía de Miami, pero también tendremos Dexter: Resurrection, continuación de la original. Y por si no fuera suficiente, también llega a la plataforma The Agency (La agencia), con Michael Fassbender al frente del reparto de esta adaptación estadounidense de la francesa Oficina de infiltrados, que sigue a un agente encubierto de la CIA al que le ordenan abandonar su vida secreta y regresar a la comisaría de Londres.
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.