martes, enero 14, 2025

Crítica de ‘A Real Pain’: Una comedia de costumbres y un estudio sobre el dolor

Las críticas de Laura Zurita:
A Real Pain

A Real Pain cuenta la historia de dos primos muy diferentes, David (Jesse Eisenberg) y Benji (Kieran Culkin), que se reúnen para realizar una gira por Polonia para rendir homenaje a su querida abuela. La aventura da un giro cuando las antiguas tensiones de esta extraña pareja resurgen en el contexto de la historia de su familia.

La película está escrita y dirigida por Jesse Eisenberg y protagonizada por Kieran Culkin, Jesse Eisenberg, Olha Bosova, Banner Eisenberg, Jakub Gasowski, Will Sharpe, Daniel Oreskes, Liza Sadovy, Kurt Egyiawan y Jennifer Grey. A Real Pain se estrena en España el 10 de enero de 2025 de la mano de 20th Century Studios España.

Crítica de ‘A Real Pain’: Una comedia de costumbres y un estudio sobre el dolor

Película con varias capas

A Real Pain tiene varias capas. En una de ellas es una comedia familiar, en la que dos primos muy diferentes afrontan un viaje al pueblo natal de su abuela. La relación entre los primos es complicada: uno es tímido y amable, y el otro, expansivo, egoísta y a partes iguales encantador e insoportable. Tras un tiempo sin mucho contacto, inician un viaje para cumplir la voluntad de su abuela. En este viaje vivimos muchos momentos cómicos, por la relación de los primos entre sí entre ellos y la manera en que se relacionan con el grupo y entre sí. No ocurre nada épico; ésta no es una película de grandes hechos y grandes narrativas, sino que es una película sobre la vida. A Real Pain es una historia sencilla, de visionado agradable, con un humor inteligente y fácil de entender. Polonia y su historia de la Segunda Guerra Mundial sirven de telón de fondo.

También hay en A Real Pain una referencia discreta, pero implacable, a la comercialización del sufrimiento de las víctimas de los campos de exterminio, y, por extensión, de países exóticos y baratos para un público privilegiado. Benji se atreve a hablar de ello, de cómo un paseo que tenía que conmemorar el sufrimiento está hecho proporcionando todo tipo de comodidades y una cierta superficialidad académica. Solo hay un momento, en el que se visita un campo de exterminio, donde sí se siente un homenaje a las víctimas y a su inenarrable sufrimiento.

Conforme transcurre la acción en A Real Pain, empieza a asomar otro aspecto de la personalidad del primo, y asoma otra película, una película sobre el dolor de las personas en cuyas vidas no hay aparentemente grandes tragedias. Normalmente, todos comprendemos el sufrimiento de personas que han pasado por grandes episodios dramáticos, pero es que hay personas que llevan un dolor profundo en sí mismas, aunque no es claro para los demás por qué. La actuación de Kieran Culkin (Benji) va ganando en profundidad, y vemos que el suyo es el personaje de un hombre en el cual hay una corriente de dolor. Culkin sabe representar  al tiempo un comportamiento egoísta, errático y divertido con una mirada que transmite y esconde al mismo tiempo un espíritu atormentado. A Real Pain no explica por qué, ni es lo importante en ese momento, dejando al espectador preguntarse si ese dolor es real, aunque sea un dolor de persona privilegiada que en principio no tiene carencias materiales ni sociales.

El guion, escrito por el propio Eisenberg, tiene una buena estructura y un excelente ritmo. Es gozosamente conciso y posee esa característica tan escasa en nuestros días: contar su historia en una hora y media con comedimiento y claridad. Los diálogos son naturales y van revelando poco a poco la complejidad de las relaciones y de la situación de los primos. A Real Pain logra un equilibrio adecuado entre el drama y la comedia, y captura el interés del espectador del principio al final. Algunas escenas se sienten un poco exageradas, pero no llegan a salirse del todo del tono moderado de la película.

A Real Pain está rodada y fotografiada con mucho cuidado. Los planos amplios se usan para situarnos en Polonia y en las ciudades concretas, pero el resto de la película transcurre en planos pequeños, en un universo íntimo y cercano. Se centra en las relaciones cercanas, en el mundo cercano, en las relaciones personales.

Crítica de ‘A Real Pain’: Una comedia de costumbres y un estudio sobre el dolor

Bellísima banda sonora de Chopin

La banda sonora de A Real Pain está compuesta casi exclusivamente de música de Chopin, un polaco eterno, con un efecto enormemente magnético. La música añadida a las escenas aparentemente cotidianas les da una vida y una belleza inesperada.  La sublime belleza de Chopin ofrecen unos momentos en los que asoman momentos de pura poesía cinematográfica, sin necesidad de grandes alardes visuales.

El encanto de A Real Pain descansa fuertemente en la actuación de la pareja protagonista. Ambos son buenos actores, y están perfectamente elegidos para sus respectivos papeles: Eisenberg en un papel que conoce muy bien, un hombre nervioso, comedido y tímido, Culkin con su personaje algo excesivo pero arrollador. El mejor momento de la película es probablemente el final, en el que vemos que los personajes han vuelto al aeropuerto donde volvieron y que todo está casi igual, solo que ambos han crecido y pueden volver a sus vidas habiendo aprendido algo.

Al salir de A Real Pain, yo no estaba segura de lo que opinaba sobre ella y necesité un poco de tiempo para digerirla. En mi caso, creció después de la reflexión, de ser una película divertida, pero banal, a un largometraje que ofrece una reflexión honesta sobre el dolor. Es una película notable, sobre todo por el concepto y la actuación de ambos actores, y por lo que puede hacernos pensar tras su visionado.

En resumen, A Real Pain es una comedia dramática en la que, bajo la fachada de un divertido road trip, la película profundiza en temas como el dolor emocional y las relaciones familiares, todo ello aderezado con un humor inteligente y una emotiva bella banda sonora.


¿Qué te ha parecido la película A Real Pain?

A Real Pain

7.5

Puntuación

7.5/10

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Filmin estrena ‘Los cinco diablos’, con Adèle Exarchopoulos, de Léa Mysius

Filmin estrenará Los cinco diablos el próximo viernes 24 de enero, drama fantástico protagonizada por Adèle Exarchopoulos (La vida de Adèle) que tuvo su...