Las críticas de Laura Zurita en PUFA (Pucela Fantástica) 2024
Sin salida
PUFA (Pucela Fantástica) es el nombre del Festival internacional de cine fantástico y de terror de Valladolid en el que vemos títulos que ofrecen panoramas nuevos dentro de lo que se ha dado en llamar fantaterror. De hecho, el festival nos ofrece títulos variados de obras realizadas con ingenio y gran libertad creativa. La primera edición ha tenido lugar del 1 al 6 de julio en los cines Broadway de Valladolid.
Ana, una joven estudiante universitaria, se despierta en el maletero de un coche, atada y amordazada, sin recordar nada más que haber sido secuestrada en un parque. Al llegar a su destino, descubre que ha sido una banda de trata de personas y se encuentra en una casa de adoctrinamiento, obligada a prostituirse. Determinada a escapar, intenta ganarse la confianza de alguien que la ayude, aprendiendo de sus errores y superando obstáculos. Sin embargo, con el tiempo, se da cuenta de que está atrapada en un círculo sin salida, donde nadie parece estar dispuesto a ayudarla.
Trepidante thriller con fuerte carga social donde la protagonista se encuentra atrapada en un bucle temporal que le obligará a repetir una y otra vez sus intentos de escapar como si estuviera en un videojuego. Una combinación indie entre Feliz día de tu muerte y Trafficked, que pone su énfasis en la terrible soledad que sufren las víctimas en una sociedad que mira hacia otro lado.
Sin salida está dirigida por WHO e interpretada por Minerva Casero, Laura Novoa, Fabián Arenillas, Gustavo Bassani y Pablo Mónaco.
Estructura y mensaje en coherencia perfecta
Sin salida utiliza un recurso similar al de Feliz día de tu muerte y El día de mañana, ya que la protagonista muere y se reinicia una y otra vez. Sin embargo, a diferencia de estas películas, ofrece una versión mucho más oscura, amarga y triste. Lejos de ser un gozoso recurso narrativo, la repetición de la acción refuerza la impresión de indefensión y angustia porque la persona se siente, y está en una situación de la cual no puede escapar. El montaje está cuidadosamente pensado, con decisiones a menudo impactantes y aportan un estilo cinematográfico notable. Un punto que no favorece a la película son las transiciones entre los diferentes episodios que pueden resultar un poco pesadas debido a su repetición.
La película posee una lógica interna sólida, su desenlace es consistente con el desarrollo de la película y cierra la historia de manera excelente. Sin salida tiene un fuerte mensaje sobre la trata de personas que se va revelando gradualmente hasta el final. Sin salida culmina en una escena post-créditos que se recomienda ver, ya que aporta claves sobre la implicación del director con la trata de personas. La película funciona como una llamada de atención sobre la terrible realidad de la trata de personas, que sigue existiendo en la actualidad.
Sin salida tiene una lógica interna sólida y un desenlace coherente. Su mensaje sobre la trata de personas se revela gradualmente, culminando en una escena post-créditos que implica al director en la lucha contra este terrible problema. Sin Salida es una llamada de atención sobre la cruda realidad de la trata de personas en la actualidad.
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.