jueves, abril 17, 2025

PUFA (Pucela Fantástica) 2024. Crítica de ‘El escuerzo’: Western tenebroso y fascinante

Las críticas de Laura Zurita en PUFA (Pucela Fantástica) 2024
El escuerzo

PUFA (Pucela Fantástica) es el nombre del Festival internacional de cine fantástico y de terror de Valladolid en el que vemos títulos que ofrecen panoramas nuevos dentro de lo que se ha dado en llamar fantaterror. De hecho, el festival nos ofrece títulos variados de obras realizadas con ingenio y gran libertad creativa. La primera edición ha tenido lugar del 1 al 6 de julio en los cines Broadway de Valladolid.

PUFA (Pucela Fantástica) 2024. Crítica de ‘El escuerzo': Western tenebroso y fascinante

Año 1866. Un joven gaucho mata a un escuerzo: una especie de sapo grande que se alimenta de otros animales más pequeños. Cuando su madre vaticina que aquel sapo resucitará para vengarse, el joven atraviesa una región devastada por la guerra para librarse de la maldición. Entre cuatreros, sacerdotes, chamanes y desertores, cuanto más crece su miedo, más cerca está la leyenda de volverse real.

Inspirada en una leyenda popular de la literatura argentina, el filme queda envuelto constantemente por un halo de extrañeza y desencanto al abordar la miseria y el caos provocados por la guerra. En medio de todo eso, una historia de aprendizaje se hace paso a través de los miedos, las tradiciones y el folclore cultural convertidos en los últimos bastiones de una realidad desdibujada.

El escuerzo es una película argentina dirigida por Augusto Sinay, en cuyo reparto encontramos a Cristóbal López Baena, Javier Pereira, Eva Bianco, Lucía Castro y Valeria Beltramo.

PUFA (Pucela Fantástica) 2024. Crítica de ‘El escuerzo': Western tenebroso y fascinante

Western tenebroso y fascinante

El escuerzo se complace en una estética western argentina, con personajes moviéndose en territorios amplios y a medio civilizar. Destaca por su aspecto visual, debido tanto a su ambientación, que ofrece un mundo frío, triste, oscuro y desilusionado, en el que la magia es pesada y maligna, y los paisajes, hermosos y ásperos, parecen atrapar a las personas.

Un mundo lleno de acontecimientos fatídicos, con una retorcida coherencia interna, y los personajes, entre los que campa la crueldad y el miedo, parecen marionetas del destino. La fotografía contribuye también a la creación de este universo, porque aun a pleno sol, la oscuridad parece amenazar en cualquier momento, salvo en los pocos momentos en los que el protagonista se acerca a la alegría.

La dirección de El escuerzo busca ser discreta pero muy efectiva, y nos ofrece mensajes que llegan directamente a nuestro inconsciente, aumentando la inquietud incluso en los momentos en los que un ojo inocente no podría ver nada fuera de lugar. El director Augusto Sinay se recrea en sus planos, en sus silencios y sus detalles menudos, por lo que el ritmo es lento. Un trabajo de montaje más depurado hubiera permitido aligerar el tempo de la película, sin que la historia sufriera por ello.

La actuación del protagonista de El escuerzo, Cristóbal López Baena, es muy meritoria, sobre todo teniendo en cuenta que en largos tramos la película se sustenta casi exclusivamente en su rostro y sus reacciones.

El escuerzo es una película bellamente filmada y bien actuada que ofrece una visión única y tenebrosa del género western.


Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Nuevo tráiler de ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’

Marvel parece que va a poner a trabajar toda su maquinaria promocional para hacer de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos todo un éxito, y...