Las críticas de Laura Zurita en PUFA (Pucela Fantástica) 2024
Buscando a la Santa Compaña
PUFA (Pucela Fantástica) es el nombre del Festival internacional de cine fantástico y de terror de Valladolid en el que vemos títulos que ofrecen panoramas nuevos dentro de lo que se ha dado en llamar fantaterror. De hecho, el festival nos ofrece títulos variados de obras realizadas con ingenio y gran libertad creativa. La primera edición ha tenido lugar del 1 al 6 de julio en los cines Broadway de Valladolid.
Buscando a la Santa Compaña película recoge la búsqueda contrarreloj de los últimos testimonios de un fenómeno que aterrorizó a toda una población durante siglos. Son los frágiles bastiones de una cultura ancestral agonizante, invisibilizada en un mundo cada vez más homogéneo y globalizado.
Fernando Cortizo, director de O Apóstolo (2012), primera película española de animación en stop-motion 3D, investiga la misteriosa leyenda gallega de la Santa Compaña a partir de la extraña maldición que padeció su primera película.
Estamos ante una fascinante road movie documental que cuenta con la opinión de expertos en distintas áreas y con testigos reales que cuentan sus experiencias en primera persona para desentrañar cuánto hay de cierto y cuánto de mitológico en las temibles apariciones de la Santa Compaña.
Buscando a la Santa Compaña está escrita y dirigida por Fernando Cortizo. En pantalla vemos a Javier Pérez Campos, Alfonso Zarauza, Vicente Fuentes y Ramón Mayrata
Buscando a la Santa Campaña explora la creencia tradicional gallega de la Santa Compaña, comenzando con un prólogo que explica las motivaciones del director para iniciar su búsqueda. A través de entrevistas con testigos y explorando los lugares donde se han producido apariciones, el documental analiza la Santa Compaña desde diferentes perspectivas: psíquica, sociológica e incluso paranormal. La relación con la dieta gallega se presenta como un punto interesante que enriquece las interpretaciones que se ofrecen.
En definitiva, se trata de un documental clásico bien realizado que ofrece una visión completa sobre esta fascinante creencia.
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.