domingo, junio 4, 2023

AFF 2022. Crítica de ‘Magnetic Beats’: Drama musical sobre la mayoría de edad

Las críticas de David Pérez «Davicine»  en el AFF 2022:
Magnetic Beats (Les Magnétiques)

El mejor debut francés del año cuenta la historia de un grupo de amigos en la década de los 80 que, sedientos de emociones, dirigen un programa de radio desde el que ponen voz y música a un tiempo de cambios radicales en Europa. De Bretaña a Berlín a ritmo de Joy Division e Iggy Pop. Dirigida por Vincent Maël Cardona, Magnetic Beats (Les Magnétiques) cuenta en su reparto con Thimotée Robart, Marie Colomb, Joseph Olivennes, Fabrice Adde, Louise Anselme, Younes Boucif y Judith Zins. La película se ha presentado en España en el Atlàntida Film Festival de Filmin en Julio-Agosto de 2022.

Los 80 nunca mueren

La década de los 80 dio grandes alegrías al mundo del cine, y sorprendentemente parece que esa década no ha terminado nunca, pues en los últimos años no paran de estrenarse películas y series que viven de la nostalgia por esa época. Los que peinamos canas somos capaces de captar todas las referencias que llegan de esos años, pero los más jóvenes ya comienzan a valorar ese momento de la vida de sus progenitores gracias a lo bien que lo recrean, aunque a veces de forma excesivamente forzada.

Magnetic Beats nos lleva hasta una pequeña ciudad de provincias a principios de los años 80. Philippe vive bajo la sombra de su hermano Jérôme, el jefe del programa de radio en el que ambos trabajan. Entre la radio pirata, el garaje del padre y la amenaza del servicio militar, no saben que están viviendo los últimos días de un mundo a punto de desaparecer.

Lejos de sonar (y nunca mejor dicho) repetitiva y repleta de clichés, Magnetic Beats es un destacado viaje en el tiempo que capta con acierto el espíritu de la época y nos muestra un momento magnífico musicalmente, que adereza la historia de los protagonistas como un drama sobre la mayoría de edad. Desde el inicio sabemos que la música tendrá un importante valor para la historia, y no sólo forman parte de la banda sonora de la película, sino también la propia banda sonora de sus protagonistas.

Un debut para una generación que quería un cambio

En su primer largometraje, Vincent Maël Cardona transmite con veracidad las contradicciones que caracterizan la existencia de los protagonistas en ese lugar y en ese tiempo. Magnetic Beats es un película que nos embriaga con su mezcla de retrato contemporáneo y drama de personajes que dan el paso a la madurez, mostrado todo ello en un momento temporal en el que las cosas están cambiando.

En un entorno donde nunca el tiempo parecía haberse detenido, los jóvenes tenían un fuerte deseo de cambio, tanto social como musicalmente, además de político e incluso emocional. La banda sonora de la película, con temas de Iggy Pop, Joy Division, Gang of Four, The Undertones, Front 242 y muchos más artistas de finales de los 70 y principios de los 80, compone una base magnífica para hablarnos del deseo de cambio para estos jóvenes que viven un viaje repleto de contrastes.

Un reparto al ritmo de un drama de mayoría de edad

Joseph Olivennes nos deleita con una magnífica interpretación como Jérôme Bichon, que es capaz de eclipsar al resto del reparto, lo que no hace más que mejorar la historia que nos cuentan, pero también hay que destacar la ingeniosa interpretación de Timothée Robart como Philippe Bichon, un joven tímido e inseguro cuya mirada revela un gran poder del que aún no es consciente, dotando a este drama de una tensión bien dosificada.

Con sus diferentes formas de ser, los hermanos simbolizan el punto de inflexión musical y su estado de ánimo a partir del cual surgió algo nuevo. Mientras Jérôme es el responsable del programa musical frente al micrófono, Philippe se encarga del apartado técnico, pero la unidad se ve perturbada por la nueva novia de Jérôme, interpretada por Marie Colomb, capaz de ofrecer como Marianne un personaje complejo y delicado que se interpone entre los dos hermanos a pesar de haber regresado temporalmente.

Este triángulo amoroso no es un mero recurso para dramatizar el enfrentamiento entre los hermanos, sino que realmente sirve para hablarnos de la brecha intergeneracional y las dificultades sociales que se vivían en ese momento y en ese lugar. Con todos esos recursos, y una mezcla muy hábil de géneros, el cineasta debutante logra lanzarnos a un torbellino de imágenes y sonidos con una energía contagiosa.

Magnetic Beats es un retrato contemporáneo de principios de los 80 pero también un drama que nos muestra cómo la música marcaba el camino de los jóvenes hacia el futuro, sirviendo de homenaje al punto de inflexión musical de esa época.


¿Qué te ha parecido Magnetic Beats?

Magnetic Beats

7.5

Puntuación

7.5/10

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Crítica de ‘Els encantats (Los encantados)’: El precipicio de la ausencia

Las críticas de Daniel Farriol: Els encantats (Los encantados) Els encantats (Los encantados) es un drama español que está dirigido por Elena Trapé (Las distancias, Blog) que...