
Un conglomerado de obras cuya naturaleza y esencia va a resaltar los valores del Séptimo Arte y su indudable capacidad de seducción, propiciando en su heterogénea configuración no ya sólo un resumen suculento de lo que ha sido el Cine a lo largo de sus más de 100 años de Historia, sino el sentido y esencia que definirá al Festival para los restos; una selección ejemplar y modélica cuyos epítomes están invitados a disfrutar desde este mismo momento: fecha de confirmación de un programa cinematográfico gozosamente irrepetible. Más de 62 películas con clásicos del cine como Vacaciones en Roma, Guerra y Paz, Desayuno con diamantes… todo un lujo para los aficionados al cine clásico.
Se rendirá tributo a iconos del cine como Audrey Hepburn, Federico Fellini, Kaneto Shindo o Eugenio Martín. Pero no solo de cine vive el hombre, por lo que se han organizado secciones paralelas donde destaca un Concierto de Monica Mancini, una Exposición sobre Audrey Hepburn o incluso una exposición sobre el fantástico italiano en los carteles.
Todo un lujo de festival que esperamos no se quede en una sola edición.
Fuente: Retroback
Es una pena que no se encuentre en vuestro blog ningún post de la primera edición de los premios Gaudí.
Es cierto que no hemos dado ninguna noticia, aunque la cantidad de festivales y Premios que hay, y la carencia de manos que tengo, me impide escribir mas. No obstante si que me gusta que los lectores contribuyan y cualquier cosa que veais que echais en falta, sera tenida en cuenta.
gracias por pasarte por aquí,