
La acción se va narrando saltando de personaje en personaje, de manera que el espectador tiene que estar atento, o conocer ya de referencia la batalla que se narra, para evitar perderse todos los detalles que la película aporta, que son muchos.
A pesar de ser una película en blanco y negro, es de gran calidad, y se nota que los directores (Ken Annakin, Andrew Marton, Bernhard Wicki y Darryl F. Zanuck ), son maestros en lo suyo. El ritmo narrativo está muy bien trazado, aprovechando el hilo conductor de la novela de Ryan, destacando sobre todo Wicki, en las escenas alemanas, logrando recrear con exactitud la situación de conflicto existente entre los propios mandos alemanes, el sarcasmo con el que los oficiales más perspicaces afrontaban la invasión, y en fin, el «revoltijo» que, a esas alturas de la guerra, constituía el mando alemán.
Como gran superproducción que se precie, tiene un elenco de estrellas formidable, incluyendo un jovencísimo Sean Connery, en uno de sus papeles seudo humorísticos más tristes…
Aparte, tenemos a Richard Burton, Christian Blech, Henry Fonda, Mel Ferrer, Werner Hinz, Robert Mitchum, Wolfgang Preiss, Robert Ryan, y, por supuesto, John Wayne. Destaca especialmente Richard Münch, en el papel del general Marcks.
Por último, la música, una inolvidable banda sonora, con su canción principal, «the longest day», homónima de la película, muy bien trabajada, y pegadiza.
En resumen, una de las grandes películas clásicas, que ha resistido bien el paso del tiempo, aunque recientemente ha perdido relevancia, a la hora de narrar la batalla de Normandía, con Salvar al soldado Ryan, y la serie Hermanos de Sangre.
Que aproveche.
A todo lo dicho no le falta ni una coma. Estoy de acuerdo con todo lo que dices.
Como gran fan del cine bélico se ponen los pelos de punta al recordar esta pelicula, con un elenco de estrellas impresionante y un ritmo espectacular.
Como dato, para los fascinados con el desembarco de Normandía y los días posteriores,recomiendo encarecidamente la brillante edición en DVD de Hermanos de Sangre(Band of Brothers) con un reportaje a los protagonistas muy emocionante.
Gracias por la crítica.
Tengo el pack en DVD de Hermanos de Sangre, pero no me he visto los extras. Le echaré un vistazo, ya que me lo recomiendas 🙂
Trae un reportaje con los verdaderos miembros de la compañía EASY. En parte, estos comentarios vienen a introducir los capítulos.
Esa serie es realmente memorable.Además, los efectos visuales son seguramente los mejores que he visto en TV.