Está basada en un hecho real, nos narra cómo el ejercito recurre a un grupo de 12 presos militares, dirigidos por el mayor John Reisman (insuperable Lee Marvin) con la misión de infiltrarse el día de la invasión en Alemania para acabar con la cúpula militar durante una fiesta en un castillo. Es un mayor duro, valiente, con problemas de disciplina aunque siempre lleve la misión a cabo. Debe dirigir a estos hombres, de los cuales es difícil destacar a alguno ya que forman uno de los mejores repartos del cine que se haya visto en una película. Podemos nombrar a Charles Bronson, Donald Sutherland, Telly Savalas, etc. Todos son unos antihéroes (asesinos, violadores, etc) que se acaban convirtiéndose en unos valientes soldados en una misión suicida.
Sufren un duro entrenamiento, aprendiendo a ser auténticos soldados, tras lo cual, y ante ciertas dudas, les encargan una misión durante unas maniobras, capturar el centro de mando de una de las facciones. Destacar una escena, cuando el General, de observación, se da cuenta de la jugada de los doce. Por supuesto, con ciertas argucias consiguen capturar el centro de mando, tras lo cual les encargan la verdadera misión, el asalto al castillo en Alemania.
Es una obra maestra del género.
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Madre mía! Esta si que es un peliculón, un post genial.
Besitos
ufff, pues la tengo pendiente, pero la próxima vez que tenga ocasión será mi primera opción.
un saludo
Peliculon. Todo un clasico y «remakeado» muchas más veces de lo que parece.
Gran película. Además utilizada para formación empresarial y gerencial.
Una Obra Maestra sobre cómo formar y motivar a un equipo.