sábado, junio 29, 2024

SITGES 2023. Crónica 10. ‘Riddle Of Fire’, ‘Superposition’ y ‘Concrete Utopia’.

Cobertura realizada por Daniel Farriol:
56 Festival de Sitges 2023
No es cine todo lo que reluce se ha desplazado hasta el 56 Festival de Sitges 2023, y os iremos contando nuestras primeras impresiones de todas las películas que tengamos la oportunidad de ver, así como todas otras cosas interesantes que sucedan en estos días tan señalados y dedicados al mejor cine fantástico y de terror que se estrenará en los próximos meses. Hoy os hablamos de las películas: Riddle Of Fire, Superposition y Concrete Utopia.

Riddle of Fire - Sitges 2023RIDDLE OF FIRE

Dirigida por: Weston Razooli
Intérpretes: Lio Tipton, Charles Halford, Skyler Peters
País: Estados Unidos
Oficial Fantàstic Competición

Sinopsis: Tres niños que tratan de encontrar la manera de quitar el control parental de su consola y de crear la receta perfecta para hacer un pastel de arándanos, salen a hacer un recado para su madre y se pierden por una América profunda llena de personajes extraños.

Nuestra opinión: Riddle of Fire ha dividido bastante al público de Sitges 2023 por tratarse de un cuento de hadas infantil bastante alejado a lo que uno espera encontrarse en Sección Oficial. El director Weston Razooli idea en su debut una historia de aventuras tan deudora de la animación de Hayao Miyazaki como de filmes ochenteros al estilo Los Goonies (Richard Donner, 1985). De hecho, la premisa es tan sencilla que abruma: un grupo de tres niños, a los que se unirá una cuarta, necesitan hacer un pastel de arándanos para que su madre les facilite la contraseña de la consola para poder jugar. El problema es que necesitan un huevo para la receta y en el supermercado un vaquero malcarado les arrebata la última docena del estante.

A partir de entonces, a modo casi de juego de rol, los niños escenificarán un viaje iniciático lleno de peligros en busca del huevo perdido. Para darle mayor amplitud fantástica a esta fábula realista, aparecen personajes de apariencia normal con «poderes» como una bruja malvada que controla la voluntad de dos gemelas que le acompañan y una niña bruja que ayudará a los pequeños protagonistas a lograr su objetivo.

Riddle of Fire es simpática y entrañable, una celebración de la imaginación infantil que destila magia a través de sus imágenes luminosas y texturas granuladas que destila la bellísima fotografía en 16 mm. de Jake L. Mitchell donde parece querer evocar la atemporalidad de los sueños. La espontaneidad de los chavales acaba ganándose al público más reticente hasta llegar a emocionarle con esta sencilla oda a la infancia y al poder de la amistad.

Superposition SUPERPOSITION

Dirigida por: Karoline Lyngbye
Intérpretes: Marie Bach Hansen, Mikkel Boe Følsgaard, Mihlo Olsen
País: Dinamarca
Panorama

Sinopsis: Una pareja abandona Copenhague junto a su hijo para instalarse en un remoto bosque en Suecia, donde pretenden concentrarse en los aspectos esenciales de la vida al mismo tiempo que documentan su rutina a través de un podcast. Sin embargo, cuando descubren que sus vecinos son una familia muy similar, sus conflictos internos estallan.

Nuestra opinión: Superposition es un frío drama nórdico de ciencia-ficción que plantea una trama de realidades paralelas para reflexionar sobre las relaciones de pareja. La idea inicial de casas-espejo puede recordar a la celebrada Coherence (James Ward Byrkit, 2013), aunque el desarrollo posterior tenga poco que ver y se centre más en el aspecto psicológico que en el fantástico. La danesa Karoline Lyngbye no da demasiadas explicaciones a los enigmas, algo que puede enojar a algunos espectadores, jugando en una liga paralela a Nosotros (Jordan Peele, 2019), eso sí, con bastante menos inventiva.

La puesta en escena es pulcra, neutra, aséptica. La trama nos presenta a una pareja inestable que tiene problemas afectivos (él ha sido infiel) que decide instalarse con su hijo en un enclave idílico de Suecia, pero con la idea de pasar un año sin contacto con la civilización. A modo de experimento, se dedican a grabar un podcast para compartir sus impresiones y discusiones sobre ese aislamiento voluntario que pronto descubrirán no es tal. Y es que al otro lado del lago hay otra pareja viviendo en una casa… No haré spoilers con lo qué sucede después, pero tampoco descubriría nada que no puedas imaginarte a los 5 minutos de película…

Superposition aborda el fantástico desde la intimidad de la pareja y sus conflictos personales con personajes insufribles con los que cuesta empatizar. Son una pareja de clase alta con actitudes hedonistas y egocéntricas que se toparán con una pareja igual de antipáticos que ellos. No hay suficiente tensión y algunas decisiones de los personajes son de lo más absurdas. El mito del doppelgänger no se explora desde la habitual óptica del doble antagónico, aquí son versiones similares de una misma persona que se diferencian por pequeños detalles y eso confunde al espectador. Sin embargo, la amoralidad de sus acciones solo sirve para reflejar la bajeza de la condición humana, dejando de lado las reflexiones iniciales acerca de los egos que complican la convivencia de cualquier pareja.

Concrete Utopia - Sitges 2023CONCRETE UTOPIA

Dirigida por: Um Tae-Hwa
Intérpretes: Lee Byung-hun, Park Seo-jun, Park Bo-younh
País: Corea del Sur
Òrbita

Sinopsis: Un devastador terremoto reduce Seúl a escombros, con la excepción de un solo rascacielos, que preside el centro de la ciudad. Pronto, las adversas condiciones de vida atraen a los supervivientes al edificio, solo para descubrir que sus residentes se han atrincherado en su interior, y que no tienen intención de dejarles pasar.

Nuestra opinión: Concrete Utopia es una distopía realista que nos sitúa justo después de una catástrofe, en concreto, un terremoto que reduce a escombros la ciudad de Seúl, pero la película no se detiene a mostrar los efectos del cataclismo sino que prefiere centrarse en la adaptación de los supervivientes a su nueva realidad. Un complejo urbanístico que ha resistido al temblor terrestre sobresale entre las ruinas del pasado y se convertirá en el último reducto de esperanza para los supervivientes.

El invierno acecha y la escasez de comida inicia el debate entre ellos: ¿quiénes deben vivir en el edificio, los residentes que puedan demostrar tener en posesión un título de propiedad o cualquier otro superviviente que quiera refugiarse allí con el peligro de agotar los recursos antes y complicar la convivencia? Esa pregunta de difícil respuesta plantea cuestionamientos éticos importantes que sacarán a la luz lo mejor y lo peor de la condición humana que suele aparecer en situaciones límites. Tal y como sucede en muchas ficciones postapocalípticas, incluso en aquellas con invasiones zombies o de otro tipo, el hombre se convierte siempre en el peor enemigo del hombre. La alegoría que plantea Concrete Utopia, puede recordarnos, en cierto modo, a las de High-Rise (Ben Wheatley, 2015) o La Tour (Lockdown Tower) (Guillaume Nicloux, 2022), aunque aquí con mejores resultados.

Um Tae-Hwa nos brinda un relato crudo, violento y veraz, sin renunciar nunca al humor, sobre lo que podría suceder en cualquier comunidad de vecinos que se enfrentase a una situación parecida, y es que si en las reuniones de escalera para discutir sobre facturas impagadas ya saltan chispas, no me quiero imaginar lo que sucedería cuando está en juego el sustento o la propia vida de alguien. El director opta por una radiografía humana con varios personajes principales que aportan distintos puntos de vista sobre las decisiones a tomar, desde personas empáticas con sus semejantes hasta los insensibles con el dolor ajeno, de esa forma nos obliga como espectadores a plantearnos cuáles serían nuestras reacciones.

Concrete Utopia son 130 minutos intensos que te llevan por distintos estados de ánimo a través del desolador panorama que plantea (en el apartado técnico es espectacular la recreación de la ciudad bajo los efectos del terremoto), pero como decíamos antes, hay momentos muy divertidos que te hacen sentir incómodo poco después. Concrete Utopia ha sido seleccionada como candidata surcoreana a mejor película internacional en los Óscar 2024.


56 Festival de Sitges 2023

Sitges 2023

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Crítica de ‘Third week‘: Bellísima película sobre reencontrar la propia vida

Las críticas de Laura Zurita: Third week Alvin, en libertad provisional, comienza a trabajar en un taller metalúrgico en Staten Island. Trate de pasar desapercibido, evitando...