Crítica de ‘Small Axe: Educación’: La segregación escolar
La segregación racial en el sistema educativo
La transferencia del conocimiento
Para combatir esa injusticia que privaba a los estudiantes negros de una educación completa, el director nos vuelve a hablar del sentimiento de comunidad. Se organizaron las improvisadas Black Saturday Schools, donde voluntarios afro-caribeños ofrecían clases suplementarias los fines de semana en iglesias y centros sociales para reforzar y complementar la educación que los niños negros no estaban recibiendo. En especial, les enseñaban cosas sobre su propia cultura para que no cayera en el olvido. Se muestra como ejemplo el libro “Kings and Queens of Africa for Children”. Es el sistema de transferencia de conocimiento más viejo del mundo y que ninguna escuela puede sustituir, el que se traspasa de generación a generación, de padres a hijos. Educación está filmado en 16 mm. y con un formato de pantalla menos panorámico y más televisivo para recordar así la época en que se sitúa la acción.
Otra parte importante en el relato es la familia. En un inicio se nos muestra a unos niños con los mismos sueños de cualquier otro niño londinense. Él protagonista quiere ser astronauta y viajar al espacio, a su hermana le gustaría ser diseñadora de moda y viajar a París. Los padres trabajan todo el día y no pueden prestarles la atención que necesitan. Sin embargo, hay un nexo común que les une de manera profunda, así que cuando la madre descubre y asume lo que están haciendo con su hijo, enseguida abordan la cuestión junto a otros miembros de la comunidad negra que están sufriendo el mismo abandono educativo.
Son muy emocionantes las escenas en que el niño se pone a leer delante de sus padres. En la primera casi es incapaz de articular las palabras, mientras que en la segunda lee con fluidez sobre Amina de Zaria, una guerrera que se convirtió en Reina. Educación es un episodio que funciona más por todo su trasfondo emocional que por la manera en que se nos cuenta. Sí es un acierto ese inicio y final con imágenes del universo vistas a través de los ojos curiosos del niño protagonista. Existe todo un mundo allá fuera para conquistar y nadie tiene derecho a despojarte de tus oportunidades para hacerlo.
¿Qué te ha parecido este episodio de la serie?