pasado con más de 42 millones de dólares recaudados y más de 6 millones
de espectadores, superando a títulos tan importantes a nivel
internacional como Origen, Iron Man 2 o Shrek, Felices para Siempre,
esta película no sólo ha arrasado en el plano comercial sino también a
nivel artístico: 28 premios en festivales internacionales, entre ellos
siete en los pasados Korean Film Awards (Mejor Actor, Mejor
Actriz Revelación, Mejor Montaje, Mejor Banda Sonora, Mejores Efectos
Visuales, Mejor Cinematografía, Mejor Iluminación), y sólo el actor Won Bin ha conseguido alzarse en seis ocasiones con el premio al Mejor Actor. Presentada en España en la Mostra de Valencia y en la Casa Asia Film Week de Barcelona con gran éxito de público y crítica, El hombre sin pasado ha demostrado sobradamente ser uno de los mejores y más potentes títulos que la cinematografía surcoreana ha dado en años.
Tae-shik (Won Bin) es un prestamista que vive sólo en un edificio donde su única amiga es So-mi (Kim Sae-ron),
la hija de 10 años de su vecina que trabaja como bailarina exótica. Un
día ésta comete el error de robar un paquete de droga a unos mafiosos y
esconderlo en casa de Tae-shik. Al descubrirlo, los mafiosos destrozan
su casa y secuestran a la niña y a la madre, obligando a Tae-shik a
hacer una peligrosa entrega para ellos. Pero lo que estos no imaginan es
el oscuro y violento pasado de Tae-shik, y el infierno que desatará a
su paso con tal de liberar a su joven amiga.
donde Jim, Michelle, Stifler y los demás vuelven a su hogar para
asistir a la reunión de antiguos alumnos de su instituto. Descubrirán
cual ha sido el rumbo que ha tomado la vida de cada uno de ellos en los
últimos diez años, cómo han cambiado o si siguen siendo los mismos de
siempre, compararse con la nueva generación de adolescentes y hacer una
retrospectiva de lo que eran sus sueños y planes cuando abandonaban el
instituto y cuales de ellos se han cumplido.
del reparto de la primera entrega de la saga allá por el año 1999: Jason Biggs (Jim), Seann William Scott (Stifler), Chris Klein (Oz), Thomas Ian Nicholas (Kevin), Eddie Kaye Thomas (Finch), Alyson Hannigan (Michelle), Mena Suvari (Heather) y Tara Reid
(Vicky). Muchos de ellos los vimos incluso en algunas de las secuelas
posteriores y también vuelven a hacer una breve aparición algunos otros
personajes como la madre de Stifler (Jennifer Coolidge), el admirador de la madre antes mencionada (John Cho, Star Trek, Harold & Kumar), la estudiante de intercambio de origen checoslovaco Nadia (Shannon Elizabeth) e incluso el padre de Jim (Eugene Levy).
Para ésta película aún no tenemos hecha ninguna crítica, pero sí un concurso el cual podréis encontrar aquí.
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.