
El reparto de la película cuenta también con Max Minghella, Oscar Isaac, Ashraf Barhom, Rupert Evans y Michael Lonsdal, entre otros, y con un presupuesto de 50 millones de euros está claro que cualquier mala crítica pesará mucho sobre ella, pero nosotros deberemos confiar en el gusto de los críticos de Cannes antes de verla el 2 de Septiembre.
Por ahora, la presentación de la película en Cannes ha cosechado aplausos tanto de crítica como de los medios especializados, destacando en general la puesta en escena de la película así como la dirección, pero no llega al gran público por intentar ir demasiado orientada a la Academia y ser demasiado fría en la interpretación de algunos de los actores.
Destacamos la crítica de Carlos Boyero, de El País, donde afirma que necesita de un tiempo de reflexión tras verla porque le parece apabullante el trabajo realizado por Amenábar, pero no llega a transmitirle sentimientos y lograr conmoverle, por lo que no llega al nivel de obra maestra que esperaba encontrarse.
Nosotros, sin haber asistido a Cannes, esperaremos a su estreno en Septiembre para poder opinar, pero nos parece que si la crítica coincide en la espectacularidad, no solo de las escenas, sino de la dirección, estamos ante una pequeña joya del séptimo arte.
uf, pues a mí me da un palazo que no veas… le he pillado cierta tirria a Amenábar, y eso que Los Otros me gusta, y Mar Adentro también… no sé, a ver si se me está contagiando ese mal endémico según el cual cada vez que alguien triunfa fuera de nuestras murallas lo despreciamos sin más…