The silent house es un thriller de terror que cuenta en su reparto con Adam Barnett, Adam Trese, Elizabeth Olsen y Eric Sheffer Stevens. En ella, Olsen da vida a Sarah, una joven que se encuentra aislada dentro de la casa del lago de su familia. Sin contacto con el mundo exterior, y sin salida, el pánico se convierte en terror cuando comienzan a ocurrir acontecimientos cada vez más extraños alrededor de la casa.
La trama de esta película no dista, obviamente, de La casa muda, que nos contaba la historia de Laura y su padre Wilson que se internan en una lejana casona de campo con el fin de reacondicionarla, ya que su dueño Néstor, muy pronto la pondrá a la venta. Ellos pasarán allí la noche, para comenzar los trabajos al día siguiente. Todo transcurre con normalidad hasta que Laura escucha un sonido que proviene de afuera y se intensifica en el piso superior de la casona. Wilson sube a inspeccionar mientras ella se queda sola abajo a la espera de su padre…. Basada en una historia real ocurrida en un pequeño poblado del Uruguay, “La casa muda” centra su relato en los últimos setenta y ocho minutos, segundo por segundo, en los cuales Laura intentará salir con vida de una casa que encierra un oscuro secreto.
La película original recibió buenas críticas, desde medios internacionales muy relevantes, como The Hollywood Reporter, donde dijeron «Hernández habilidosamente utiliza el género de horror para comunicar una emoción única, miedo, tan realista cómo es posible», o Screen Daily, que dijeron: «El horror cobra un nuevo significado con el director uruguayo Gustavo Hernández en un impresionante debut… Al igual que los mejores ejemplos del género utiliza el suspenso por encima de la sangre para crear la tensión… Haber realizado todo esto en una sola toma es impresionante; haberlo hecho todo en una sola toma con una cámara digital es poco menos que milagroso».
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.