viernes, septiembre 26, 2025

‘El fuego fatuo’: La lucha estéril contra el tiempo

Las críticas de Manuel M.: El Fuego Fatuo

Excepcional y profunda película de Louis Malle, que adaptó personalmente la novela Drieu La Rochelle, para crear una historia de desesperación y angustia que deja al espectador con un desasosiego feroz en el cuerpo.

Alain Leroy es un poeta francés, alcohólico. Está internado en una clínica por su adicción al alcohol. Ha vivido la vida intensivamente, apurándola hasta el último trago, y de ahí ha venido su alcoholismo. Cuando, por fin, vuelve a la calle, a enfrentarse de nuevo con la vida, y a vivirla, se da cuenta que no es capaz de afrontar su llegada a la madurez. Intenta superarla buscando a sus antiguos amigos, sus referencias en épocas pasadas de planes y locuras. Descubrirá que el tiempo no ha pasado en vano, y terminará sacando una conclusión con la que rematará la película, dejando al espectador con una desazón ¿vital? que invitará a más de una reflexión.

La película se articula en dos partes. Un comienzo lento, casi a golpe de tic-tac, mientras Leroy comienza a despegar de nuevo, una vez sale de la clínica, para luego comenzar a acelerarse la cinta, con sucesivas secuencias y reacciones cada vez más rápidas, que nos plasman la terrible realidad de nuestro mundo cotidiano, y que no son sino obstáculos que nos vemos obligados a superar un día y otro.

Excepcional la actuación de Maurice Ronet, protagonista absoluto de la película. Se trataba de un secundario habitual en el cine francés de la época, que borda aquí su papel, con una fuerza expresiva tremenda, que llena todas y cada una de las escenas de la película. Impresionante, sin duda.

La edición que nos ofrece Avalon es en blanco y negro, restaurada con una gran calidad, que hace que se disfrute su visionado, ayudado por una excelente banda sonora, obra de Erik Satie, que estremece por su elegancia y perfecto acompañamiento de las escenas. Se acompaña a la película un interesante libreto sobre la película y su director, bastante completo, que complementa perfectamente el visionado de la misma.

Una pequeña obra maestra, imprescindible para los aficionados al drama y/o el cine francés, que será editada este mes de febrero por Avalon. La edición empleada para realizar la crítica se puede adquirir aqui.

Que aproveche

Descubre más desde No es cine todo lo que reluce

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario (si estás conforme con nuestra Política de Privacidad)

Síguenos

9,670FansMe gusta
2,070SeguidoresSeguir
500SeguidoresSeguir
23,108SeguidoresSeguir
5,210SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad-

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Vídeo avance de los estrenos de cine del 26 de septiembre de 2025

Hoy, 26 de septiembre de 2025, llegan todos los estrenos de cine de la semana, y nos decantamos por Una batalla tras otra, que...