Las críticas de Laura Zurita:
Los indeseados
Basada en el bestseller de Yrsa Sigurðardóttir, este thriller psicológico islandés sigue a Ódinn, quien, tras la misteriosa muerte de su exmujer, inicia la investigación de un hogar infantil clausurado. Lo que parecía un caso rutinario, pronto revela un oscuro entramado de secretos, muertes inexplicables y un pasado que se niega a quedar enterrado. En este juego de sombras, nada es lo que parece.
La película está dirigida por Erlingur Thoroddsen (La partitura, Rift), sobre un guion del mismo director, basado en el libro antes citado. En su reparto encontramos a Jóhannes Haukur Jóhannesson, Óðinn Hafsteinsson, Elín Hall, Aldís Anna Agötudóttir, Selma Björnsdóttir y Lilja Sævarsdóttir. La película se estrena en España el 28 de febrero de 2025 de la mano de VerCine.
Entrelaza dos líneas temporales
Los indeseados se inscribe dentro del subgénero del thriller nórdico, caracterizado por su atmósfera sombría y la exploración de los lados oscuros de la psique humana. Mediante una narrativa que utiliza varios planos temporales y con una estética visual opresiva, la película conduce al espectador a través de paisajes desolados, al tiempo que disecciona las atormentadas mentes de sus personajes, todos ellos individuos marcados por el dolor y el peso del pasado.
Uno de los pilares de Los indeseados es su compleja estructura narrativa, en la que se entrelazan dos líneas temporales de forma no lineal, privilegiando la intuición sobre la cronología. La película emplea saltos temporales y secuencias que oscilan entre la realidad, el recuerdo y la imaginación, evocando la naturaleza intrincada del trauma, que se adhiere a la vida de los individuos de manera persistente.
La doble temporalidad de Los indeseados introduce un elemento de intriga, crucial para la construcción del misterio y la tensión. La trama del pasado, inicialmente percibida como la más amenazante, se revela gradualmente como un relato sobre el dolor. Mientras que, la trama del presente, por su parte, está impregnada de tragedia desde el inicio. En ambos casos, la dosificación de la información desafía al espectador a reconstruir la historia a partir de fragmentos dispersos.
Los indeseados explora las repercusiones de la infancia en la vida adulta, el impacto duradero del trauma y su capacidad para moldear la existencia. Los personajes están marcados por experiencias pasadas que los persiguen implacablemente, sumiéndolos en un estado continuo de desesperanza. La película también aborda temas complejos como la culpa, el arrepentimiento y la capacidad de elección entre la inmovilidad y la superación. Se plantea la posibilidad de trascender los errores del pasado y construir una nueva identidad.
La trama del presente de Los indeseados, más inmediata y evocadora, se erige como el núcleo narrativo de la película. Sin embargo, el pasado, aunque aparentemente periférico, resulta imprescindible para iluminar los acontecimientos presentes, estableciendo conexiones sutiles y significativas.
Atmósfera opresora
La estética visual de Los indeseados contribuye a la creación de un ambiente frío y desolador, como si el invierno permeara la psique de los protagonistas. Se establece un marcado contraste entre las escenas del presente, ambientadas en una casa luminosa pero extrañamente inhóspita, y las del pasado, que transcurren en un edificio de atmósfera opresora y claustrofóbica. En ambas líneas temporales, la película emplea una paleta de colores apagados, espacios cerrados e iluminación tenue. El ritmo pausado, con escenas contemplativas, enfatiza la soledad y el aislamiento que padecen los personajes. Los escenarios sombríos y los paisajes desolados refuerzan esa sensación de desolación y desesperanza.
Los indeseados es una obra cinematográfica compleja y desafiante que invita a la reflexión y al análisis. A través de su narrativa fragmentada, su representación del trauma y su estética visual opresiva, la película logra crear una experiencia inmersiva bastante perturbadora para el espectador. A pesar de su complejidad narrativa, que puede dificultar el seguimiento de la trama en algunos momentos, su ambigüedad y profundidad temática la convierten en una obra memorable dentro del género del thriller nórdico contemporáneo.
¿Qué te ha parecido la película Los indeseados?
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.